Con el propósito de aportar a la mejora de su espacio cultural, Colectivo Xolombia organizó un Bazar Comunal para el próximo 20 de septiembre.
Este evento es la segunda edición, en la que habrá diez artesanos ofreciendo sus productos, además se jugará a “La Loterío”-una lotería alternativa tradicional -, proyecto con el que se busca incidir en la comunidad sobre el impacto ambiental y social a través de la historia en la frontera, en el río Bravo, informó Vanessa Vargas, integrante del Colectivo Xolombia.
“Nuestra intención es aportar al bazar cultural para su sustento, entonces, invitamos a artesanos locales, par que vendan sus productos, todos son elaborados artesanalmente, y algunos utilizan materiales reciclados, y lo del espacio cultural harán una venta de comida India”, comentó.
En el bazar habrá también café y repostería, bisutería con materiales reciclados, bisutería textil, bordado, ropa serigrafiada, libretas con materiales reciclados, accesorios, joyería artesanal, cosmética natural, mencionó la entrevistada.
Agregó que se invitó a presentar el proyecto Loterío, creado por parte de Celina Corral Arreola, fundadora, artista visual, e ilustradora, de Juárez, Chihuahua, y Nuevo México, Tania I. Dueñas Arreola, organizadora de comunidades y trabajadora social, y de Perla Fierro, artista visual de El Paso, Texas.
El proyecto se enfocó en diseñar y crear las tarjetas de “La Loterío”, sacando el juego (La Loterío) de las tarjetas inspiradas en el juego tradicional la lotería.
El proyecto se estará jugando a las 6:00-7:00 de la tarde con premios para los ganadores.
Bazar Comunitario se llevará a cabo en Xolombia Espacio Cultural, calle Colombia 265, colonia Partido Romero.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *