Hoy visitó Ciudad Juárez el secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, Mario Delgado, para supervisar la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 291, plantel que busca ampliar la oferta de educación media superior en la frontera.

Delgado señaló que han transcurrido al menos quince años desde que se construyó un nuevo plantel de educación media superior en Chihuahua.

Explicó que en ciudades como Ciudad Juárez, el crecimiento poblacional no fue acompañado por la creación de escuelas suficientes, lo que dejó fuera a jóvenes que buscaban un espacio en el bachillerato.

El funcionario relató que en años anteriores surgió el movimiento de rechazados, integrado por jóvenes que exigían la construcción de más planteles.

Recordó que la educación es un derecho establecido en la Constitución y no debe tratarse como una mercancía.

En su mensaje, afirmó que el nuevo CBTIS forma parte de una estrategia para revertir el abandono en la infraestructura educativa.

Dijo que anteriormente se calificaba a los jóvenes como “ninis”, pero que la actual política busca garantizarles oportunidades de estudio y apoyo mediante programas federales.

Delgado anunció que los estudiantes del CBTIS 291 recibirán la Beca Benito Juárez, beneficio otorgado a más de cuatro millones de jóvenes en todo el país que cursan la preparatoria en planteles públicos.

Señaló que este respaldo forma parte del compromiso de ampliar las oportunidades para que los jóvenes puedan continuar sus estudios.

En la ceremonia también estuvieron presentes el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, quien cedió el terreno para el plantel; el secretario de Educación y Deporte de Chihuahua, Hugo Gutiérrez; Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora Maru Campos; y Elin Lubiano, representante de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dependencia encargada de la obra.

Asimismo, asistieron legisladores federales y estatales, autoridades locales y directivos del sistema educativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *