A través de la serie “Pati’s Mexican Table”, transmitida en Estados Unidos por la cadena PBS y actualmente disponible en el servicio de paga Amazon Prime Video, la Secretaría de Turismo de Chihuahua busca detonar el turismo culinario en los municipios de Ciudad Juárez, Chihuahua capital, Mata Ortiz en Casas Grandes, Batopilas, Paquimé, la región serrana, las llanuras y zonas desérticas, entre otros.
Aunque no existe una proyección exacta de cuántos visitantes podrían llegar, las autoridades confían en que con los más de 8.1 millones de vistas que ya tiene la producción se genere un interés sostenido por recorrer la entidad a partir de sus sabores.
En la presentación realizada este viernes, Germán Rentería Calderón, director de Promoción Turística, explicó que la estrategia se basa en la cercanía que genera la cocina.
Señaló que la chef y comunicadora Pati Jinich recorrió diferentes regiones del estado para documentar no solo platillos tradicionales, sino también la vida cotidiana de las comunidades y el entorno cultural en el que se desarrollan.
El funcionario indicó que el contenido coloca a la gastronomía como un motivo para visitar Chihuahua. “Lo que en la vida diaria es común para los habitantes, para otros es una experiencia única y una razón para viajar”, comentó.
Ana Gabriela Amaro, jefa del Departamento de Mercadotecnia Turística, relató que la grabación incluyó experiencias como la alfarería en Mata Ortiz, las carnes asadas campiranas en ranchos, tardes de rodeo y recorridos por paisajes contrastantes, desde áreas boscosas hasta zonas áridas.
Dijo que, más allá de su impacto internacional, la serie también busca que los propios chihuahuenses redescubran la riqueza de su territorio.
En un mensaje videograbado, Pati Jinich agradeció al Gobierno del Estado el apoyo recibido y destacó la hospitalidad con la que fue tratada durante las grabaciones.
Señaló que lo que más le dejó su experiencia en Chihuahua fue el deseo de regresar y la posibilidad de mostrar al público internacional la diversidad cultural, natural y gastronómica de la entidad.
Con esta estrategia, la Secretaría de Turismo pretende aprovechar el alcance mediático de la serie para consolidar a la cocina como un atractivo capaz de atraer visitantes nacionales y extranjeros a diferentes regiones del estado.
[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *