TODO UN CLÁSICO
Siete veces se han visto las caras México y Estados Unidos en la Final de Copa Oro, en cinco oportunidades fue triunfo para México y en dos se la llevaron los de las 'Barras y las Estrellas'.
1993: México 4-0 Estados Unidos
1998: México 1-0 Estados Unidos
2007: Estados Unidos 2-1 México
2009: México 5-0 Estados Unidos
2011: México 4-2 Estados Unidos
2019: México 1-0 Estados Unidos
2021: Estados Unidos 1-0 México

Teme Pochettino mayoría mexicana en Final de Copa Oro

Estados Unidos es el anfitrión de la Copa Oro, pero México es el local.
El propio técnico Mauricio Pochettino admitió que no será sencillo jugar en un escenario repleto de fans mexicanos, como se prevé que ocurra mañana en Houston en la Final.
«Será diferente, yo acababa de llegar (en aquel amistoso en Guadalajara); serán circunstancias distintas, aunque el peor escenario será 90 por ciento afición rival y 10 de la nuestra.
«El equipo estará listo, no solo para pelear en la cancha, no solo contra 11 mexicanos sino contra la atmósfera en el campo», comentó.
Pochettino quiere sacar el máximo provecho a este juego porque después ya no habrá juegos oficiales, hasta el debut en la Copa del Mundo.
«Está claro que respetamos mucho a México, tiene un gran cuerpo técnico, un gran seleccionador y muy buenos jugadores.
«Es la última oportunidad de jugar bajo estrés, presión, será un partido bastante similar a lo que nos enfrentaremos en el Mundial, después de este juego, quedarán puros amistosos. Nos lo tomamos con muchas ganas de probarnos; son partidos que nos dejarán muchas enseñanzas para de aquí a un año para el Mundial», indicó.
El goleador Diego Luna tiene raíces mexicanas por sus padres. Dice que desde niño soñó con este partido.
«Vas a tener estas emociones; es como uno creció, es parte de mi familia y está en mi sangre el ser mexicoestadounidense», comentó.
Las Finales están para ganarlas.- Raúl Jiménez

México no se permitirá ceder el trono de la Copa Oro. Raúl Jiménez advirtió que las Finales están para ganarlas y por eso Estados Unidos tiene que ser el victimario.
«Va a ser un juego muy difícil, sabemos que ellos han estado jugando muy bien en el torneo, tenemos nuestra oportunidad para mantener nuestro estatus como campeones, fuimos los últimos, queremos mantener eso.
«Sabemos que Estados Unidos es un muy buen equipo, pero tenemos en el equipo muy buenos jugadores para hacer nuestro mejor partido mañana y ganar el trofeo», comentó en el día de Medios en Houston, sede de la Final.
México suma ya 12 Finales de Copa Oro, pero Estados Unidos gana con 13. Será la octava ocasión que se midan en un duelo por el título de este torneo.
«No solamente es un Clásico, sino es una Final y las Finales están ahí para ganarlas, entonces, tenemos que salir con todo, pero lo más importante yo creo que va a ser disfrutar el partido, hacer lo que sabemos, lo que hemos venimos haciendo. Creo que tenemos las cualidades, las individualidades y también en lo colectivo para levantar el trofeo.
«Hemos creado una gran familia, al final tanto tiempo juntos, aprendes a convivir con todos. A mí lo que me deja es el compromiso, la entrega de todos y cada uno de nosotros, que viene desde Javier (Aguirre), que él lo sabe, que siempre representar a la Selección tiene que ser un gran orgullo», mencionó.
El otro centrodelantero del Tricolor, Santiago Giménez, admitió que Estados Unidos es el máximo rival a vencer.
«Tengo muchas ganas porque al final es el Clásico de Norteamérica y los últimos partidos contra Estados Unidos han sido muy duros. Nada es así, ese es el futbol, el tratar de competir, el tratar de ganar y que el otro equipo también tenga esas mismas ganas y luchar dentro del campo, creo que eso es lo lindo del futbol, el competir, entonces va a ser un gran partido, va a ser un partido muy duro y nada, queremos representar a nuestros paisanos y vamos a salir con todo», expresó.
En tanto, Alexis Vega desea que los aficionados mexicanos tengan una caricia deportiva.
«Hay muchos paisanos por acá y bueno, hay que tratar de hacer un buen partido, de gustar y agradarle a todas esas personas que vienen y pagan un boleto para vernos. Yo creo que su apoyo es fundamental para nosotros. Es un plus para motivarnos dentro del terreno de juego. Mañana queremos jugar, darles una alegría y podernos llevar esta Copa a México», dijo.
CASA LLENA EN HOUSTON
Va la Selección por el bicampeonato de la Copa Oro ante EU

Hace un año México sufría una crisis que ya le había cobrado factura a los técnicos Gerardo Martino y Diego Cocca, al federativo Yon de Luisa, y que estaba por dinamitar también los proyectos de Jaime Lozano y Juan Carlos «La Bomba» Rodríguez.
A finales de julio de 2024 se lanzó el SOS al «bombero» confiable, Javier Aguirre, para ver si por tercera vez rescataba a un equipo que se caía a pedazos como ocurrió en 2001, 2009, y ahora a este que desde 2021 no paraba en calamidades.
El Tricolor no será brillante en su futbol pero en solo 3 meses y medio está a las puertas de su segundo título. En marzo ganó la Concacaf Nations League y hoy puede coronarse en la Copa Oro al enfrentar en Houston a Estados Unidos.
Lo primero que hizo el «Vasco» fue recalcar que jugar para la Selección Mexicana es un honor y no una carga. Cerró la puerta a los divos, por más calidad que tuvieran. Exigió que si a los jugadores les faltaba el futbol no cesaran en esfuerzo e intensidad. No es casualidad que los primeros seleccionados hayan reportado desde el 26 de mayo al Tricolor, rumbo a esta Copa Oro.
Convocó a elementos en un buen momento futbolístico, más allá de los nombres, y no se ha tentado el corazón para mandar a las gradas a un experimentado como Julián Quiñones y enviar a la cancha a un adolescente como Gilberto Mora.
Curioso, es ahora el usualmente estable Estados Unidos el que vive una situación más compleja, con estrellas que se rehúsan a ir al equipo con el argumento del cansancio y un técnico famoso como Mauricio Pochettino que hasta hoy genera más dudas que certezas a menos de un año del Mundial.
Por eso esta Final de la Copa Oro reviste particular importancia, para que México trabaje con más calma después de tiempos de tormenta o para que Estados Unidos reencuentre el camino, porque para el Mundial ya solo faltan 340 días.
Mete el Tri de Javier Aguirre la pierna

México juega con el cuchillo entre los dientes en la era de Javier Aguirre.
Contra todo pronóstico, la Selección Mexicana es el equipo con más faltas en esta Copa Oro, con 70 infracciones de acuerdo con cifras de la Concacaf.
Otros cuadros con cinco partidos hasta el momento, como Guatemala, Honduras y Estados Unidos, tienen 66, 61 y 57 infracciones, respectivamente.
La Selección Mexicana ya también compite desde lo físico. En septiembre de 2024, así se empantanó el juego en el 0-0 ante Canadá, un conjunto que tenía mejor inercia y más tiempo de trabajo.
«Aguirre nos dijo que si les sacaban 30 amarillas a ellos, a nosotros nos tenían que sacar 31 amarillas», dijo Roberto Alvarado a TUDN. La Selección Mexicana cometió 24 faltas en aquel juego, contra 19 de los canadienses.
México sabe meter la pierna. No es casualidad que un jugador como Erik Lira, de características similares a Gerardo Torrado, se haya ganado un lugar en las convocatorias.
Si algo ha caracterizado al cuadro mexicano desde la llegada de Aguirre es la intensidad y, en la mayoría de los juegos, el buen quehacer defensivo.
Eso sí, el Tricolor es el equipo con más pases, con 2 mil 702, por encima del otro finalista, Estados Unidos, con 2 mil 592. En porcentaje de acierto, los estadounidenses presumen un 88 por ciento contra 87 de los mexicanos.
Rumbo a la Final…
La Selección Mexicana es la que cae en un estilo más ríspido en la actual Copa Oro, aunque con todo y eso ya está en la Final frente a Estados Unidos.
MÉXICO / RUBRO / ESTADOS UNIDOS
8 / GOLES / 12
68 / REMATES / 75
16% / ACIERTO A GOL / 21%
2,702 / PASES / 2,592
70 / FALTAS COMETIDAS / 57
Fuente: Concacaf
Presume 'Vasco' un saldo positivo ante EU
Javier Aguirre tiene una historia de amor y odio contra Estados Unidos.
Fue el primer rival al que enfrentó como técnico de la Selección Mexicana, en aquel triunfo 1-0 en Eliminatoria Mundialista el primero de julio de 2001. Gozó el 5-0 en la Final de la Copa Oro 2009 y apenas en octubre pasado guió al Tricolor a un nuevo triunfo, 2-0 en un amistoso en Guadalajara.
Solo tiene dos derrotas contra el archirrival, pero una de ellas aún cala.
Antes del Mundial de Corea-Japón 2002, México perdió 1-0 en un amistoso. Después, tuvo un extraordinario desempeño en Fase de Grupos, al vencer a Croacia, Ecuador y empatar contra Italia, lo que le valió el liderato del sector.
Cuando medio País se sentía en el quinto partido porque el rival era el habitual cliente Estados Unidos, aparecieron Brian McBride y el juvenil Landon Donovan para mandar a casa a Aguirre y compañía.
Aun hoy son inexplicables los cambios y la propuesta del «Vasco». Han pasado 23 años de aquel episodio y otra vez los estadounidenses, esos ante los que solo hay gloria o humillación, se cruzan en el camino, este domingo en la Final de la Copa Oro.

La Selección Mexicana empieza ya el recambio generacional sin que metan mano los directivos.
Mientras hace un año a Jaime Lozano le costó su puesto su forzada apuesta por los jóvenes a la par que sacrificaba a experimentados como Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez, el «Vasco» Javier Aguirre dirige esa transición de manera más natural con rostros nuevos como los de Marcel Ruiz o Gilberto Mora, un adolescente de apenas 16 años.
De los titulares contra Arabia Saudita en el juego clave del Mundial de Qatar a los que ahora encararon a los saudíes en Cuartos de Final de la Copa Oro solo se mantienen Jesús Gallardo, Edson Álvarez y Alexis Vega; también César Montes sigue en el once, aunque en este juego estuvo suspendido.
En 2022, el entonces técnico Gerardo Martino prescindió de Santiago Giménez, encaprichado a que Raúl Jiménez se recuperara milagrosamente de una pubalgia, lo que no sucedió.
SanCadilla reveló que a días de arrancar la Copa América 2024, Jimmy Lozano habría revelado a Santi que no había apostado precisamente por él, sino los directivos.
El «Vasco» ha sido más astuto al permitir que Giménez compita por el puesto, mismo que le ha ganado el veterano Raúl.
Johan Vásquez tuvo un rol terciario en Qatar 2022. El «Tata» no confiaba en él. Ahora, es titular en la central junto al «Cachorro» Montes.
Por la lateral derecha Julián Araujo ya rebasó a Jorge Sánchez, uno de los mundialistas. Por el otro costado, Gallardo ya siente la sombra del juvenil Mateo Chávez.
En la media, los volantes interiores Marcel y Mora son las grandes revelaciones en esta Copa Oro. Gilberto tiene el mérito de dejar en la banca a Carlos Rodríguez ante la baja por lesión de Luis Chávez, otro de los titulares en Qatar 2022.
La Selección Mexicana muestra un rostro rejuvenecido de cara a la Final de la Copa Oro, mañana ante Estados Unidos.
Apuesta fallida de Martino en 2022
Gerardo Martino se fue a la segura en el Mundial del 2022: apostó por experimentados como Guillermo Ochoa, Héctor Moreno, Orbelín Pineda, Hirving Lozano y Henry Martín, quienes o ya no son convocados o han perdido protagonismo.
Jesús Gallardo (30 años), Alexis Vega (27) y Jorge Sánchez (27) ya no son unos jóvenes, mas han sabido mantenerse y han tenido minutos de juego en este proceso mundialista. El «Tata» ni clasificó a Octavos ni fogueó a los jóvenes de cara al 2026.
28.5 años fue el promedio de edad del Tricolor en el Mundial de Qatar 2022.
Abre Aguirre puerta a jóvenes
El adolescente Gilberto Mora liga dos titularidades y ha incidido en dos de los tres goles en esta Fase Final de la Copa Oro. El casi siempre ignorado Marcel Ruiz también es fundamental en la media.
En la central por fin los sonorenses y medalla de bronce en los JO de Tokio, César Montes y Johan Vásquez, hacen mancuerna. Lo curioso es que prevalece el dibujo 4-3-3 del Mundial de Qatar, pero con una apuesta por los jóvenes, quienes han respondido bajo el cobijo de algunos experimentados.
26.6 años es el promedio de edad de la Selección Mexicana en la actual Copa Oro.