En medio del trago amargo que significó la derrota ante los Tigres de la UANL el sábado pasado, para el juarense Leonardo Rodríguez hubo un momento de felicidad al darse esa noche su debut en el máximo circuito del futbol mexicano. Leo ingresó al minuto 86 en lugar del brasileño Guilherme Castilho.

Aunque está registrado con la escuadra Sub 21 de los Bravos, el mediocampista fronterizo ha salido a la banca con el primer equipo en las dos primeras jornadas del Apertura 2025 de la Liga MX.

Si bien fuero solamente unos cuantos minutos los que estuvo sobre la cancha del Estadio Universitario de la UANL, el momento quedará grabado para siempre en la memoria del jugador de 21 años de edad.

“La verdad me siento contento, es un sentimiento también a la vez muy agridulce porque pues a mí no me gusta perder, yo quería ganar el partido, pero muy contento por haber debutado, que es el sueño que todos tenemos cuando empezamos a jugar futbol”, dijo Rodríguez en declaraciones hechas a través de las redes sociales del FC Juárez.

“Pues se me vino a la mente todo el proceso que he pasado para este momento, desde que empecé a jugar de chiquito hasta cuando entré a fuerzas básicas, hasta lo bueno y lo malo para llegar a este momento”, respondió Leo cuando le preguntaron qué sintió cuando el entrenador Martín Varini lo llamó para mandarlo a la cancha.

Debutar con el equipo de su ciudad natal, le dio un toque especial al debut.

“También es un sentimiento muy bonito porque desde que entré a fuerzas básicas yo siempre quería debutar aquí y gracias a Dios se me cumplió.

“A mi familia, que todo es gracias a ellos, a mis papás, a mi hermano, que me han dado el apoyo y el soporte para meterme en este camino, sin ellos yo no hubiera sido futbolista”, agradeció el juarense.

Leo forma parte de la institución fronteriza desde los 13 años de edad, por lo que ha pasado por todo el proceso de fuerzas básicas para llegar al primer equipo.

En el Clausura 2025, Leo fue subcampeón con Bravos en la categoría Sub 23. Con dicho equipo, jugó 16 partidos de la fase regular, todos como titular, con mil 221 minutos sobre la cancha, en los que sis veces fue pintado de amarillo. En la fase final, vio acción en seis juegos, también todos como titular, con 515 minutos en el terreno de juego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *