Ciudad de México.- La prueba privada de los nuevos monoplazas con los que se competirá la próxima temporada, en la que además habrá nuevo reglamento, ya está definida. Lo que sigue siendo una incógnita es cómo se manejarán esos autos y esa es la «pregunta del millón» que se hacen los pilotos.
El español de la escudería Williams, Carlos Sainz, es uno de ellos y no ha dudado en externar sus preguntas sobre la respuesta de los coches a la forma en la que los conducirán el año que viene.
«Es muy complicado. Requiere micho espacio mental mientras conduces. Creo que Lewis (Hamilton) estuvo involucrado en un gran cambio regulatorio entre 2013 y 2014, pasó de un V8 normal a un V6 complejo con gestión de batería y todo eso», expuso el ibérico a RacingNews365 y otros medios en relación a su experiencia en el simulador.
«Sin duda en ese momento fue un shock, cuánto tenía que pensar el piloto en cosas que antes, con el V8 nunca habríamos considerado, pero luego nos acostumbramos, nos adaptamos y ahora lo sentimos normal. Creo que el año que viene será algo similar, al principio todos pensamos '¿qué demonios está pasando, por qué tenemos que hacer tanto de esto? ¿Por qué el coche se siente diferente cada vuelta? Pero luego, cuando empiezas a competir con él y transcurran las carreras todo se sentirá más natural, algo a lo que estamos más acostumbrados y se convertirá en la nueva normalidad».
Sainz confió en el profesionalismo y la experiencia de todos los pilotos para hacerle frente a este nuevo desafío en la F1 en beneficio del espectáculo, al margen de las críticas que el nuevo reglamento y las exigencias en ingeniería en los autos están exigiendo.
«La pregunta es si esta nueva normalidad es mejor que la anterior. Esa es la pregunta del millón sobre la que todos quieren opinar. Pero creo que, como pilotos, nos adaptaremos a lo que nos den, iremos tan rápido como podamos y si tenemos que hacer seis o siete cambios de marcha en una vuelta, los haremos. Y nos volveremos volveremos expertos, como siempre», apuntó Sainz.