El peso mexicano se depreciaba este viernes arrastrado por un débil entorno para los activos de riesgo después de que el Presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a China de haber violado un acuerdo con su país sobre aranceles.

En el mercado internacional, el tipo de cambio cotizaba en 19.3590 pesos por dólar, con una pérdida para la moneda mexicana de un 0.25 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves.

Aún así, en el transcurso de mayo, el peso acumula un retorno del 1.2 por ciento, su quinto mes consecutivo de ganancias.

El índice líder S&P/BMV IPC bajaba un 0.47 por ciento, a 58 mil 341.15 puntos.

Los títulos del gigante de medios Grupo Televisa encabezaban el retroceso, con un 5.01 por ciento menos a 7.39 pesos, seguidos por los del conglomerado Grupo Carso, que restaban un 2.09 por ciento a 128.11 pesos.

«La incertidumbre arancelaria sigue marcando el paso de los mercados financieros», dijo la firma CIBanco, en una nota de análisis.

En el ánimo de los inversionistas también pesaba la decisión en la víspera de una corte estadounidense de restablecer las tarifas impulsados por el Mandatario, un día después de que un tribunal de comercio había ordenado bloquearlos.

Los participantes asimilaban además un esperado reporte de la inflación PCE de Estados Unidos, mientras que en México se dieron a conocer cifras del mercado laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *