La industria maquiladora en Ciudad Juárez registra una caída del 13.3 por ciento en horas trabajadas durante los últimos 20 meses. En agosto de 2023 se reportaron 678.7 millones de horas, pero en marzo de 2025 la cifra descendió a 588.1 millones, arrojaron datos del Instituto Nacionald e Estadística y Geografía (Inegi).
Marcelo Vázquez, delegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), explicó que esta disminución refleja el clima de incertidumbre que se ha agravado por el conflicto comercial entre México y Estados Unidos, situación que ha frenado inversiones y golpeado directamente al empleo industrial.
Indicó que el nerviosismo empresarial comenzó con el avance del panorama electoral en Estados Unidos y se intensificó conforme crecía la posibilidad de que Donald Trump regresara a la Presidencia, lo que derivó en una reducción notable en la producción y el empleo.
‘Nos encontramos en el punto más bajo’
“Fuimos viendo cada vez más incertidumbre y hoy con la guerra arancelaria nos encontramos en el punto más bajo. Claro que influyen otras cuestiones, como la baja en la economía de Estados Unidos, así como la pérdida de competitividad por el aumento en el salario mínimo”, externó.
Vázquez señaló que la maquiladora en Juárez ha perdido 64 mil 500 empleos en menos de dos años, lo que representa cerca del 20 por ciento de su fuerza laboral. Advirtió que si no se implementan medidas coordinadas, esta tendencia puede continuar en los próximos meses.
A recuperar parte del terreno perdido
Consideró que la incorporación de Juárez al programa de ‘Polos del Bienestar’ podría ayudar a recuperar parte del terreno perdido, al generar condiciones más favorables para la atracción de inversiones y retener operaciones que actualmente migran al sur o al extranjero.
Subrayó que es urgente construir estrategias entre los sectores público y privado para frenar la pérdida de empleos. Afirmó que la maquila sigue siendo clave para la economía local y que aún es posible revertir los efectos negativos actuales, siempre que se actúe en conjunto.