La moneda nacional inició la sesión de ayer con una apreciación de 1.19 por ciento, o 23.2 centavos, cotizando alrededor de los 19.21 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.44 y un mínimo de 19.20 pesos por dólar en el mercado internacional Forex.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, aseguró que el dólar se debilitó en un 0.54 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado. Esto se debió a que desde la semana pasada Donald Trump regresó a su retórica proteccionista.

Recordó que el pasado viernes, el presidente de los Estados Unidos anunció que subirá los aranceles a las importaciones del acero y del aluminio del 25 al 50 por ciento a partir de mañana 4 de junio, bajo el argumento de proteger las inversiones de estas industrias en su país.

Agregó que el republicano señaló que China está violando el acuerdo comercial con EU, por lo que dejará de ser amable con ellos. A su vez, el Ministerio de Comercio de China destacó que ellos han respetado el acuerdo y acusó a EU de implementar medidas discriminatorias.

De frente a este escenario, Siller Pagaza explicó que la debilidad del dólar puede atribuirse a la retórica proteccionista de Estados Unidos y a la imposición de mayores aranceles, que, puntualizó, siguen poniendo en duda el futuro del dólar como divisa de reserva confiable.

El precio interbancario de la divisa norteamericana osciló el lunes en los 18.62 pesos la compra y 19.81 la venta. Mientras tanto, en los centros cambiarios de la localidad la moneda estadounidense se compró en los 18.35 pesos por dólar y se vendió en los 19.35, se constató.

Sobre las elecciones del Poder Judicial de México, la titular de análisis económico sostuvo que éstas no tuvieron mayor incidencia en el tipo de cambio dado que los resultados transcurrieron de acuerdo a las estimaciones, tanto en el aspecto de participación como de resultados.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *