La pausa institucional con Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco, anunciada ayer por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ciudad Juárez no será un hecho aislado, puesto que será respaldada e imitada por otras cámaras tanto de Chihuahua como de otros estados.
Iván Pérez, titular del organismo local, aclaró que no se rompió el vínculo con la Confederación, sino con la figura que hoy la encabeza. Explicó que han recibido tres comunicaciones en un lapso de menos de diez días, lo que consideró un intento de intimidación por defender al empresariado local.
“Lo lamentamos todas las cámaras que hablamos: Canaco Parral, Delicias, Nuevo Casas Grandes, Camargo, Cuauhtémoc, Tijuana y Torreón (…) Hoy es el primer día y seguirán las demás cámaras. Anunciamos nuestra pausa institucional, por Canaco Juárez, con Octavio de la Torre”, dijo.
Enfatizó que el mensaje desde la Canaco es claro: no se aceptarán intimidaciones. Sin embargo, el representante del organismo en esta frontera reiteró la invitación para que el líder nacional sea flexible y visite este municipio, para que escuche de viva voz las necesidades.
“Si por defender a Juárez estamos siendo sujetos a esta persecución, adelante, pero tenemos que decirle al presidente de la Concanaco que suspendemos nuestra relación institucional con él… Esta pausa no significa que no le extendamos la invitación a que venga a Juárez”, externó Pérez.
El conflicto se originó luego de que varias cámaras, incluida la de este municipio, expresaron su inconformidad por presuntos hostigamientos del IMPI y por la exclusión de representantes juarenses en la asignación de consejerías estatales ante el IMSS, pese a solicitudes de inclusión.
Como respuesta, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) inició un procedimiento que podría derivar próximamente en la expulsión de Canaco Juárez y de otros municipios. Sin embargo, a decir del propio Pérez, el organismo local encabezará la defensa legal no sólo de sí mismos sino del resto de los agraviados.
“Si para él alterar el orden es no estar de acuerdo en todo lo que él diga, lo lamentamos. Es el tercer documento que recibimos, el 5 de junio llegó uno, al día siguiente otro y el día 13 éste, ¿qué significa? Que quiere dar un mensaje y le mandamos otro: que no nos vamos a dejar amedrentar”, concluyó.