Tesla fue demandada el lunes por los familiares de tres personas que fallecieron en septiembre pasado cuando su Model S 2024, equipado con piloto automático y conducción autónoma total, se estrelló en la Garden State Parkway de Nueva Jersey.

La demanda por homicidio culposo, presentada en el tribunal federal de Camden, Nueva Jersey, atribuyó las muertes de David Dryerman, de 54 años; su esposa Michele, de 54 años; y su hija Brooke, de 17, al «diseño defectuoso e irrazonablemente peligroso» del vehículo.

El hermano mayor de Brooke, Max Dryerman, no estaba en el coche y también es demandante. La demanda solicita una indemnización compensatoria y punitiva no especificada.

Tesla, dirigida por el multimillonario Elon Musk, no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios fuera del horario de mercado. Los abogados de los demandantes tampoco respondieron de inmediato a solicitudes similares.

La empresa de Musk, con sede en Austin, Texas, lleva mucho tiempo enfrentando dudas sobre la seguridad de su tecnología de conducción autónoma.

Tesla ha afirmado que sus funciones están pensadas para conductores «plenamente atentos» con las manos en el volante, y que estas funciones no hacen que sus vehículos sean autónomos.

Bajo presión de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), Tesla acordó en diciembre de 2023 llamar a revisión más de 2 millones de vehículos en Estados Unidos para incorporar medidas de seguridad a sus sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) Autopilot.

Según informes publicados, los Dryerman regresaban de un festival de música el 14 de septiembre de 2024 cuando su Model S se salió de la carretera en Woodbridge Township, Nueva Jersey, impactando contra una señal, una barandilla y el soporte de hormigón de un puente.

La denuncia alegaba que el diseño defectuoso del vehículo provocó que se desviara de su carril y no aplicara el frenado de emergencia, lo que provocó el accidente.

También afirmaba que Tesla no advirtió a David Dryerman, quien conducía, de que su Model S era inseguro, citando la declaración de Musk en 2016 de que Autopilot era «probablemente mejor» que los conductores humanos.

Los Dryerman llevaban puesto el cinturón de seguridad, según la denuncia.

«Miles de conductores de Tesla han confiado en la tecnología ADAS de Tesla como si fuera capaz de conducir de forma segura y totalmente autónoma con pequeñas actualizaciones de software, cuando en realidad es incapaz de gestionar con seguridad diversas situaciones cotidianas de la carretera sin la intervención del conductor», afirma la denuncia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *