Ciudad Juárez.- Ciudad Juárez registró una inflación de 5.81 por ciento en la primera quincena de junio, superando el promedio nacional de 4.51 por ciento. Según datos del Inegi, la ciudad se mantiene entre las más afectadas del país por el alza de precios, con los alimentos como principal factor de presión.

Marcelo Vázquez, delegado de la Anierm, atribuyó el aumento al encarecimiento del dólar y a los efectos de la guerra comercial global. Recordó que hace un año el dólar costaba 18.50 pesos y hoy se encuentra en 19.14, con picos cercanos a los 20. El alza, aseguró, golpea fuerte a la localidad.

“Lo que más sigue subiendo son los alimentos y esto por la incertidumbre por la guerra arancelaria y el tipo de cambio. Cómo frontera un gran universo de productos vienen del extranjero y se tienen que importar al tipo de cambio de 20 pesos y las empresas tienen que amortiguar”, explicó.

Agregó que el impacto es doble: a las empresas les bajan las ganancias si absorben los costos, y si los trasladan al consumidor, pierden ventas. En Juárez, los alimentos subieron 7.82 por ciento y eso, dijo, afecta más a quienes menos tienen, porque destinan casi todo su ingreso a la comida.

“A las empresas les bajan las ganancias porque tienen que subir los precios y si los suben entonces pierden los clientes. A los consumidores les pega directo, porque lo que más ha subido son los alimentos, entonces, el que más sufre es el que menos tiene”, dijo el delegado de la Anierm.

Otros rubros, como la ropa y el calzado tuvieron aumentos: de 5.8 por ciento en este caso. A su vez, la vivienda subió 4.7 por ciento, salud 6 por ciento, educación y esparcimiento 5.5 por ciento, y los muebles 5.3 por ciento, pero, aseveró Vázquez, ninguno creció tanto como los alimentos.

“Es una situación terrible, cómo vienen dándose las cosas derivadas de uno u otro tema…como les decía, la comida, que es lo más básico, es lo que más está subiendo en la frontera y es lo que más está batallando por la dependencia de los productos importados”, concluyó el empresario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *