Los fideicomisos mexicanos de inversión en bienes raíces Fibra Inn y Terrafina tomaron distancia de CIBanco, desvinculándola como su fiduciario, tras la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el banco por presunto lavado de dinero.
El Tesoro estadounidense prohibió el miércoles ciertas transferencias a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, tras identificarlas como «una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides», algo que las tres negaron.
Ayer el regulador mexicano intervino las tres instituciones financieras.
Fibra Inn, enfocada en la adquisición y desarrollo de hoteles, dijo que su consejo técnico decidió remover al prestamista como fiduciario suyo, una medida fue tomada por unanimidad de los miembros del comité técnico en una sesión celebrada el jueves.
Además, aclaró que CIBanco administra el patrimonio del fideicomiso separadamente del patrimonio propio del mismo y únicamente puede disponer de él para cumplir los fines que Fibra Inn instruya.
Por su parte, Terrafina, con un portafolio centrado en inmuebles industriales, dijo que buscará la aprobación de sus accionistas para que también aprueben la salida de CIBanco como fiduciario.
La compañía anunció además que está tomando medidas para «abordar cualquier riesgo potencial que la orden o la intervención administrativa puedan representar para sus inversionistas, clientes y otras partes interesadas».
En otro comunicado, ALIGNMEX RES MANAGER I dijo que trabaja de manera conjunta con sus asesores legales y financieros y ha iniciado un análisis exhaustivo para evaluar cualquier posible efecto sobre sus operaciones dada la situación de CIBanco.
Señaló que de forma preventiva, también se han implementado medidas para asegurar la continuidad operativa y el estricto cumplimiento de las obligaciones asumidas con nuestros inversionistas.