La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ciudad Juárez celebró el anuncio de la reapertura gradual de la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, programada para iniciar el próximo 7 de julio, tras casi dos meses del segundo cierre fronterizo en menos de un año.
Iván Pérez, titular del organismo, reconoció el esfuerzo del Gobierno federal y destacó que las brigadas sanitarias realizadas permitieron cumplir con los protocolos exigidos por Estados Unidos. Consideró que esta medida beneficiará a los ganaderos y ayudará a dinamizar la económica.
También, el empresario confió en que el restablecimiento de las exportaciones contribuirá a reducir el impacto en el precio de la carne. Señaló que muchas familias ya optan por comprar menos cantidad o sustituirla con pollo, debido al encarecimiento que ha afectado el consumo local.
“Esperamos que con esto pueda haber una mitigación en el impacto (al precio) de la carne, porque sí ha estado pegando. Ya algunos en lugar de comprar dos kilos de carne compran uno y agarran sustitutos, pues cuando el precio sube, hay que comprar otro tipo de carne”, expresó.
Encarecimiento de los productos cárnicos aquí
De acuerdo con los últimos datos del Inegi –actualizados a mayo pasado– la carne y vísceras de res en Ciudad Juárez, tuvieron un aumento anual de 16.20 por ciento. En algunos establecimientos se comercializa el bistec suave de res en 149.90 pesos el kilogramo, por mencionar un ejemplo.
“Estamos muy contentos por esta apertura. Eran unas pérdidas de, nada más para Ciudad Juárez, de un millón de dólares diarios. Creo que hay que reconocer al Gobierno, y felicitarlos, tanto al Gobierno federal como a los ganaderos, que ya van a poder exportar su ganado”, enunció Pérez.
Un respiro para la economía de los juarenses
La reapertura, afirmó, no solo reactiva una importante fuente de ingresos para el sector ganadero, sino que también representa un respiro para la economía juarense, aliviando la presión sobre los consumidores y permitiendo una mayor estabilidad en los precios de productos básicos.