Durante mayo, el arancel efectivamente pagado por México por el envío de bienes y servicios a Estados Unidos fue del 4.3%, ligeramente superior al 4.1% del mes previo, de acuerdo con un análisis de Banamex.

La institución indicó que China exhibió un arancel promedio de 45.6% en mayo, superior al 37.5% de abril y al 10.9% previo a los aranceles.

Banamex destacó que en mayo México importó a Estados Unidos libre de arancel el 79.6% de sus exportaciones, que representa entre 8 y 9 puntos porcentuales menos que antes de la imposición de aranceles.

Así, durante el mes de mayo, 16.1% de las exportaciones mexicanas con destino a EU pagaron un arancel, 7 puntos porcentuales más que hace un año.

Por su parte, el uso de almacenes y/o zonas de libre comercio subió a 4.2% del total, un punto más que en mayo de 2024.

Banamex destacó que ante las dificultades en el registro de las operaciones de comercio exterior, derivadas de los cambios en la política comercial de EU, identificar las importaciones mexicanas que entraron libres de arancel al amparo del T-MEC es complejo.

De acuerdo con los registros, sólo el 9.5% del total así lo hizo, mientras que el 32.7% entró libre de arancel a través del capítulo 99 (donde, a partir de marzo, deberían de registrarse las importaciones mexicanas que cumplen con las reglas del tratado).

Ello implicaría que aproximadamente el 42.2% de las importaciones mexicanas cumplieron con el T-MEC; por debajo del 48% previo a los cambios arancelarios.

Por otro lado, señaló que el 37.1% de las importaciones mexicanas entraron libres de arancel a EU durante mayo, porque así lo refleja su estatus en la clasificación arancelaria.

De acuerdo con sus estimaciones, dichas exenciones deberían ser cercanas al 17.3% del total. Asimismo, el 14.8% de las importaciones mexicanas entraron a EU a través del capítulo 99 pagando algún arancel (16% en abril), el cual fue, en promedio, de 29% (26.1% el mes previo).

En mayo, las importaciones de bienes provenientes de México totalizaron 46.3 mil millones de dólares, tras los 41.9 mil millones del mes previo, y representaron 16.8% del total.
En los primeros cinco meses de 2025 las importaciones desde México ascendieron a 219.5 mil millones de dólares, 6.2% por arriba de las registradas en el mismo periodo de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *