Esta semana, la filial en Estados Unidos informó que inició un proceso de reestructuración financiera a fin de reducir significativamente su deuda y fortalecer el balance y la posición de liquidez de CMX Cinemas. Crédito: Diego Emmanuel Gallegos Ramirez

La cadena de cines mexicana Cinemex no tendrá afectaciones en sus operaciones en el País luego de que la filial Cinemex Holdings USA (CMX) pidiera protección por bancarrota ante el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida.

«En realidad esto no afecta a México», señaló la empresa a Grupo REFORMA la tarde de este viernes, luego de que se diera a conocer el procedimiento financiero que contempla realizar la empresa en la Unión Americana.

Esta semana, la filial en Estados Unidos informó que inició un proceso de reestructuración financiera a fin de reducir significativamente su deuda y fortalecer el balance y la posición de liquidez de CMX Cinemas.

Como parte de los procedimientos del Subcapítulo V del Capítulo 11 de la la Ley de Quiebras, CMX busca reducir sus obligaciones, fortalecer su balance y reestructurar su negocio, a fin de mantener sus operaciones en aquel País.

La empresa de entretenimiento puntualizó que contempla salir del Subcapítulo V durante la primera parte del tercer trimestre de 2025 y confía en que una reestructuración financiera integral es lo mejor para CMX, sus partes interesadas y los socios comerciales en general.

«Como parte del proceso de reestructuración, CMX tiene la intención de evaluar su cartera de arrendamiento y participar en discusiones colaborativas con los propietarios para mejorar los términos del arrendamiento y posicionar mejor a CMX para el crecimiento a largo plazo», señaló la compañía.

En tanto, bajo la postura solicitada por este medio, la cadena de cines resaltó que la situación financiera no tiene impacto alguno para las operaciones que actualmente tiene en el País, por lo que no se afecta en nada los servicios que actualmente presta.

Con más de 23 años de presencia en el mercado, la empresa cuenta con 301 complejos cinematográficos y de 2 mil 625 pantallas en 104 ciudades de la República Mexicana, de acuerdo con datos revelados a este medio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *