Ferrero, el fabricante italiano de dulces, acordó adquirir WK Kellogg, el gigante estadounidense de cereales, en un acuerdo valorado en 3.100 millones de dólares, anunciaron las compañías el jueves.

La adquisición combinaría a Ferrero, una empresa familiar que fabrica Tic Tacs, dulces Ferrero Rocher y pastas para untar de Nutella, con el productor de Frosted Flakes, Froot Loops, Rice Krispies y otros cereales. Representa el último impulso de Ferrero para hacer crecer su negocio en América del Norte luego de una serie de adquisiciones en los últimos años, incluida la compra del negocio de confitería de Nestlé en Estados Unidos en 2018.

El acuerdo ampliaría la presencia de Ferrero en América del Norte y ayudaría a la compañía a ir más allá de sus ofertas de dulces y bocadillos, dijo Lapo Civiletti, director ejecutivo del grupo italiano, en un comunicado.

Las acciones de WK Kellogg subieron un 30 por ciento en las primeras operaciones, justo por debajo del precio de adquisición acordado por las compañías.

La actividad de fusiones en el sector alimentario ha sido lenta este año, ya que la volátil política comercial del presidente Trump ha creado incertidumbre para los ejecutivos de las empresas y los consumidores inquietos, según la firma de banca de inversión Capstone Partners.

Los compradores, enfrentados a casi dos años de aumentos significativos de precios de cereales, bocadillos y otros alimentos en las tiendas de comestibles, han reducido o cambiado a marcas privadas menos costosas.

WK Kellogg reportó una caída en las ventas en su primer trimestre de este año debido a las «tendencias de consumo más débiles de lo esperado». La compañía dijo que las ventas para todo el año serían menores de lo esperado anteriormente, cayendo hasta un 3 por ciento. En los resultados preliminares publicados el jueves, WK Kellogg dijo que espera que las ventas para el segundo trimestre, que finalizó el 28 de junio, se sitúen entre 610 y 615 millones de dólares, una disminución con respecto al mismo período del año pasado.

La combinación con Ferrero le daría a WK Kellogg «mayores recursos y más flexibilidad para hacer crecer nuestras marcas icónicas en este mercado competitivo y dinámico», dijo Gary Pilnick, director ejecutivo de WK Kellogg, en un comunicado.

WK Kellogg se creó en 2023 cuando Kellogg Company la escindió como empresa independiente. El negocio restante más grande, que se centró en bocadillos como Pringles y Cheez-It, pasó a llamarse Kellanova.

Mars, la compañía detrás de M&M's y Snickers, acordó el año pasado adquirir Kellanova en un acuerdo valorado en 35.900 millones de dólares.

El mes pasado, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) aprobó ese acuerdo, una señal de que los reguladores antimonopolio de la administración Trump podrían adoptar un enfoque menos agresivo para la aplicación de fusiones que sus predecesores de la administración Biden. El momento de la última adquisición de Ferrero en Estados Unidos «probablemente se base en un precio de las acciones de WK Kellogg en dificultades y la aprobación sin condiciones de la FTC de la adquisición de Kellanova por parte de Mars», dijo Brad Haller, socio senior de West Monroe.

El acuerdo con Kellanova aún se enfrenta a una revisión antimonopolio en Europa.

Este no es el primer acuerdo entre Ferrero y Kellogg. Antes de la escisión, Ferrero adquirió en 2019 la marca de galletas Keebler de Kellogg Company, las galletas Famous Amos, el negocio de bocadillos de frutas Kellogg y Little Brownie Bakers, el proveedor de galletas Girl Scouts.

El acuerdo actual de Ferrero por WK Kellogg es «relativamente pequeño», lo que significa que es menos probable que enfrente obstáculos regulatorios significativos, dijo Philip Howard, profesor de la Universidad Estatal de Michigan, que estudia la concentración en el sistema alimentario. «Dado que Ferrero es dominante en los dulces, pero no en los cereales para el desayuno, probablemente no será desafiada por los reguladores de Estados Unidos o la Unión Europea», añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *