Londres.- Barclays Plc fue multada con 42 millones de libras (56 millones de dólares) por no identificar adecuadamente los riesgos de delitos financieros con dos clientes.
La mayor parte de la multa está relacionada con la falta de gestión adecuada de los riesgos de blanqueo de capitales de Barclays en relación con Stunt & Co., según un comunicado emitido este miércoles.
A lo largo de un año, la FCA descubrió que la empresa de comercio de oro Stunt & Co. recibió 46.8 millones de libras de Fowler Oldfield, empresa que estuvo en el centro de uno de los mayores juicios por blanqueo de capitales de la historia del Reino Unido.
«Barclays no consideró adecuadamente los riesgos de blanqueo de capitales asociados a la firma, incluso después de recibir información de las fuerzas del orden sobre un presunto blanqueo de capitales a través de Fowler Oldfield y tras enterarse de que la policía había registrado ambas firmas», declaró la FCA en el comunicado.
Al prestar servicios bancarios continuos a Stunt & Co, Barclays facilitó el movimiento de fondos vinculados a delitos financieros.
El dinero de Fowler Oldfield, canalizado a través del negocio de compraventa de oro de la socialité James Stunt entre julio de 2015 y agosto de 2016, fue producto de un delito, según la FCA. El propio Stunt fue absuelto de los cargos penales de blanqueo de capitales.
Barclays no revisó adecuadamente los riesgos de blanqueo de capitales asociados con Stunt & Co. durante casi cinco años, según la FCA.
Si bien Barclays recibió una alerta policial inicial en 2016, los funcionarios del banco no investigaron a fondo el negocio ni a «algunos otros clientes de Barclays que habían recibido fondos de Fowler Oldfield», hasta que la FCA finalmente acusó a NatWest Group Plc de no prevenir el blanqueo de capitales en el mismo caso en 2021.