El peso mexicano se depreciaba este jueves ante una revalorización generalizada del dólar, luego de la divulgación de sólidas cifras de ventas minoristas y solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos.

En el mercado internacional, el tipo de cambio cotizaba en 18.8180 pesos por dólar, con una pérdida de un 0.61% para la moneda mexicana frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, cuando se benefició de un declive de la divisa estadounidense ante versiones de un posible pronto despido del jefe de la Fed, Jerome Powell, que fueron desmentidas.

Destacaban además en la sesión comentarios de la gobernadora del banco central estadounidense Adriana Kugler quien dijo que el ente monetario no debería recortar las tasas de interés «durante algún tiempo» a medida que el impacto de los aranceles comience a repercutir en los precios al consumidor.

Para el resto de la jornada, se espera que el peso oscile en un rango de 18.73 a 18.93 por dólar, de acuerdo con la firma Banco Base.

Por su parte, el índice accionario líder S&P/BMV IPC subía un 0.39% a 56 mil 721.07 puntos, con un retorno acumulado del 0.65% en las últimas tres jornadas.

Los títulos de la embotelladora Arca Continental avanzaban un 1.70% a 194 pesos, después de dar a conocer un incremento en su utilidad neta trimestral. En cambio, los papeles de la minorista Wal-Mart de México se hundían un 5.65% a 54.29 pesos tras divulgar en la víspera un débil informe de resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *