La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores (Anierm) lanzó una alerta para advertir a la población fronteriza sobre las consecuencias de intentar cruzar tomates hacia Estados Unidos, ya que desde el pasado lunes se aplica un arancel del 17 por ciento.

Marcelo Vázquez, delegado regional de la Anierm, explicó que el nuevo impuesto provocará un aumento en el precio del tomate en ciudades como El Paso, Texas, lo que podría llevar a que algunas personas intenten cruzarlo desde México sin declararlo.

Indicó que cualquier vegetal debe ser declarado al ingresar a Estados Unidos. Si agentes de CBP detectan tomates ocultos, impondrán una multa de 300 dólares y decomisarán el producto. En caso de reincidencia, la sanción, manifestó, asciende a 500 dólares.

“Según la ley de la oferta y la demanda, esto va a provocar que el tomate se encarezca en El Paso, y aquí es donde nosotros queremos entrar, para recomendar, y alertar que la gente, que no trate de cruzar tomates hacia los Estados Unidos”, enunció el delegado.

Comentó que el nuevo arancel también podría hacer que el tomate se abarate en el lado mexicano, lo cual puede hacer más atractiva la idea de cruzarlo. Sin embargo, insistió en que no vale la pena arriesgarse por una diferencia de precio que no compensa.

Vázquez aseguró que, aun con el arancel, los productores mexicanos seguirán exportando tomate, ya que sigue siendo más barato. En mayo, la libra del nacional costaba un dólar con 70 centavos, mientras que la del estadounidense se vendía en 2.66 dólares.

Agregó que Estados Unidos no produce suficiente tomate, y México abastece el 70 por ciento del consumo. Además, el tomate mexicano es preferido para consumo fresco, mientras que el estadounidense se usa en procesados, como puré o enlatados.

El representante de la Anierm recordó que hay un acuerdo vigente para que México mantenga precios mínimos en el tomate. Aun así, se impuso el arancel. Si el Gobierno logra negociar bien, esta situación podría incluso beneficiar al productor nacional.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *