Washington DC.- El Presidente estadounidense Donald Trump anunció este martes haber alcanzado un acuerdo comercial con Filipinas para la aplicación de aranceles del 19% sobre los productos provenientes del archipiélago, en vez del 20% con el que había amenazado al país en una carta.
«Concluimos nuestro acuerdo comercial, por el cual Filipinas se abre al MERCADO con Estados Unidos,» dijo Trump en su plataforma Truth Social tras recibir en la Casa Blanca a su homólogo filipino Ferdinand Marcos.
Son las terceras tarifas aduaneras anunciadas al país: empezó en abril con la amenaza del 17%, que aumentó al 20% en una carta enviada al gobierno filipino el 9 de julio.
Trump anunció el acuerdo poco después de reunirse con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr.
La pequeña reducción en las tasas subrayó la dificultad que enfrentan los líderes extranjeros mientras intentan convencer al Presidente de Estados Unidos de que reduzca los aranceles unilaterales «recíprocos» que anunció previamente.
El Mandatario afirmó que los dos aliados del Pacífico también trabajarían juntos militarmente, pero no dio detalles.
Marcos, el primer líder del Sudeste Asiático en reunirse con Trump en su segundo mandato, dijo a periodistas al comienzo de la reunión que Estados Unidos era el «aliado más fuerte, más cercano y más confiable» de su país.
La tasa arancelaria del 19% estaba justo por debajo del 20% amenazado por Trump este mes, pero por sobre la tasa del 17% establecida en abril, cuando Trump anunció lo que llamó tasas arancelarias recíprocas para docenas de países.
Coincide con la tasa del 19% anunciada para Indonesia y es menor ligeramente a la de Vietnam, del 20%.
Estados Unidos tuvo un déficit de casi 5 mil millones de dólares con Filipinas el año pasado en un comercio bilateral de bienes de 23 mil 500 millones.
Trump dijo que los dos países hacían «muchos negocios» entre sí, y añadió que las «grandes cifras» del acuerdo comercial no harían sino crecer.
Durante el acto en la Oficina Oval, Trump dijo que podría visitar China para un viaje histórico «en un futuro no muy lejano» y señaló que Filipinas se había distanciado de Pekín tras su elección el pasado noviembre.
«El país quizá se estaba inclinando hacia China, pero lo hemos desinclinado muy, muy rápidamente», dijo Trump.
No hubo comentarios inmediatamente disponibles de Marcos, quien no habló con los periodistas antes de abandonar los jardines de la Casa Blanca.
La subsecretaria filipina de Asuntos Exteriores, Raquel Solano, dijo la semana pasada que funcionarios de comercio han estado trabajando con sus pares estadounidenses para sellar un acuerdo «mutuamente aceptable y beneficioso para ambas partes».