La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) alertó a la ciudadanía sobre la circulación de publicaciones falsas que promocionan supuestos cursos gratuitos a nombre de la institución. Desmintió dicha información y aclaró que no está ofreciendo ninguna formación de este tipo.

Afirmó que los mensajes engañosos están siendo difundidos principalmente en plataformas digitales y redes sociales, donde se utilizan logotipos y lenguaje institucional para aparentar legitimidad. Incluso, algunos anuncios prometen certificados oficiales y estrategias de inversión.

No se deje engañar

La CNBV hizo un llamado a la población a no dejarse engañar por estas publicaciones y a verificar cualquier información en sus canales oficiales o en el portal gob.mx/cnbv. Subrayó que este tipo de contenidos falsos no solo desinforman, sino que también podrían representar un riesgo elevado.

La comisión reiteró a través de su red social X –por medio de una publicación oficial– que mantiene su compromiso con la transparencia y la educación financiera, sin embargo, advirtió que cualquier curso o servicio legítimo será anunciado únicamente en sus cuentas oficiales y no en otros sitios.

¿Qué hacer en caso de caer?

En caso de haber proporcionado información personal a través de estos enlaces apócrifos, la CNBV recomendó actuar de inmediato. Sugirió contactar a las autoridades correspondientes, como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Reiteró que la mejor herramienta contra este tipo de fraudes es la prevención, por lo que pidió a la población mantenerse informada exclusivamente a través de fuentes oficiales. Enfatizó que cualquier curso, programa educativo o servicio ofrecido por la CNBV será solo en vías oficiales.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *