Con el objetivo de fomentar el consumo interno y dar mayor visibilidad a los productos nacionales, Index Juárez y la Secretaría de Economía presentaron oficialmente el proyecto “Hecho en México”, en un evento realizado en el auditorio Federico Barrio Terrazas.
Ivette Belinda Díaz Ponce, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Economía, explicó que el sello nacional es más que un logotipo: representa una herramienta para destacar la calidad de los productos y ganar preferencia del consumidor.
Durante la presentación, en el edificio de Index Juárez, sobre Paseo de la Victoria, dio a conocer el proceso de certificación para que las empresas accedan al distintivo. El trámite fue descrito como accesible, con múltiples beneficios, como la inclusión a un catálogo.
Catálogo Nacional de Proveedores
El Catálogo Nacional de Proveedores “Hecho en México”, apuntó, servirá como vitrina para conectar a las empresas con compradores potenciales dentro y fuera del país, lo que representa una oportunidad para ampliar su mercado y consolidar la industria.
También se presentaron los apoyos disponibles para las empresas participantes, incluyendo capacitaciones y espacios de “networking”. La iniciativa, afirmó, busca no solo reconocer el origen, sino detonar el crecimiento de quienes fabrican en México.
Una estrategia de posicionamiento
El evento reunió a representantes del sector empresarial de Juárez, quienes manifestaron interés en adherirse al programa. Varios asistentes destacaron la utilidad del sello como estrategia de posicionamiento frente a un mercado cada vez más competitivo.
A través de sus redes oficiales, Index Juárez agradeció a Díaz Ponce y a los representantes de las empresas que los acompañaron, quienes mostraron un firme compromiso con la iniciativa y con el fortalecimiento de la industria manufacturera mexicana.