Pese a que en Ciudad Juárez hay casi 20 por ciento menos empleos en el sector IMMEX, las cargas por salarios y sueldos, así como las contribuciones patronales, han ido en aumento. Según el Inegi, de junio de 2023 a mayo de 2025, cayeron 64 mil 226 empleos, pero los costos laborales subieron.

Los salarios y sueldos pagados por las empresas IMMEX crecieron 10.33 por ciento en dicho lapso, al pasar de 5 mil 350 millones 119 mil pesos a 5 mil 902 millones 737 mil pesos, lo que implica una mayor carga económica para las compañías. Esto, mientras la plantilla laboral ha ido disminuyendo.

Igual, de junio de 2023 a mayo de 2025 las contribuciones patronales incrementaron 1.97 por ciento, al subir de mil 148 millones 053 mil pesos a mil 170 millones 640 mil pesos. Así, las empresas enfrentan obligaciones fiscales y de seguridad social que siguen elevando sus costos, se constató.

Carga va en incremento: BEF

Jesús Manuel “Thor” Salayandía, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF), afirmó que la carga para las empresas IMMEX ha ido incrementando. Advirtió que la situación puede empeorar si es que se consolidan los aranceles de Donald Trump, que fueron aplazados durante otros 90 días.

“Siguen ‘pateando el bote’, pero no resuelven el problema de fondo”, enunció. Refirió que una de las estrategias que el Gobierno debe implementar es simplificar la tramitología al comercio exterior, para que se balanceen los costos por los gravámenes que por el momento se encuentran activos.

Los aranceles vigentes con México son de 25 por ciento a los automóviles, así como un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre. Dichas medidas se mantienen como parte de la pausa alcanzada a los gravámenes de 30 por ciento en la conversación entre Claudia Sheinbaum y Trump.

“Podemos decir que está desfavorable el ambiente ahorita. Y bueno, seguimos reaccionando nomás y seguimos perdiendo empleo, nos preocupa que está creciendo la informalidad. La pobreza laboral, aunque se ha incrementado el salario mínimo la gente no se completa, es más caro todo”, subrayó.

Resaltó que urge explorar otras alternativas de negocio, ya que mantener la competitividad con menos personal, mayores cargas fiscales y un entorno internacional adverso representa un reto. Señaló que si no hay ajustes de fondo, el deterioro del sector IMMEX podría profundizarse aún más.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *