Chihuahua— La creación de empleos entró de nueva cuenta en un nuevo bache, pues en julio el estado de Chihuahua perdió mil 228 puestos de trabajo formales.

Con esto, en lo que va del año se han generado sólo 3 mil 263 plazas laborales, cifra 68 por ciento inferior en comparación con los 10 mil 159 empleos creados en el mismo período del año anterior.

El Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalló que, durante julio, los sectores que ganaron empleos fueron Comercio, que sumó 559 puestos de trabajo; Transporte, 166; Construcción, 119; Manufactura 46; Minería 16, y Luz y Agua 1.

En contraste, los que perdieron fueron Servicios, mil 511, y agricultura, 624.

Durante el séptimo mes del año se registró una pérdida de 690 empleos eventuales y 538 permanentes.

Indicó la fuente que al 31 de julio de 2025, se tenían registrados ante el IMSS 969 mil 261 puestos de trabajo, 0.9 por ciento menor a la cifra del mismo mes de 2024.

El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, señaló anteriormente que las inversiones que aterrizan en el estado y las reinversiones que se están materializando tienen que ver particularmente con mayor contenido tecnológico, por lo que no se habla ya de los miles de empleos creados, sino que son más especializados, mucho más técnicos, de mayor valor y con mejores ingresos.

Expuso el funcionario estatal que existe un cambio en el modelo productivo en el estado, pues anteriormente se tenían modelos de negocios de empresas que se instalaban en el estado que requerían mano de obra intensiva.

“Los números que antes estábamos acostumbrados de altos empleos empiezan a contrastar, esto no quiere decir que hay que descuidar o no atender el talento que queda disponible”, dijo.

La región del norte del país fue responsable de generar el 2.3 por ciento del empleo total a nivel nacional en lo que va del año.
Nuevo León se ubicó en el primer lugar con la creación de 31 mil 100 puestos de trabajo; le siguieron Chihuahua con 3 mil 263, Tamaulipas con 2 mil 949, y Baja California con 2 mil 530.

En tanto, Coahuila reportó la pérdida de 3 mil 949 empleos, y Sonora de 4 mil 689.

En el ámbito nacional, en julio se registró un aumento de un millón 266 mil 025 puestos, que es el incremento mensual más elevado desde que se tiene registro, impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales.

Con lo anterior, la creación de empleo en lo que va del año es de un millón 353 mil 312 puestos de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *