El regreso a clases, aunque aún distante, siempre representa un gasto importante para el bolsillo de los padres, tutores y estudiantes.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas Privadas (AMIEP) una familia llega a destinar hasta el 50 por ciento de sus ingresos mensuales a gastos relacionados con educación privada.

Esto considerando inscripciones, colegiaturas, uniformes, materiales y actividades extracurriculares.

Además con el paso del tiempo, las necesidades escolares han cambiado, ya no sólo son pluma, lápiz y cuadernos, ahora hasta computadoras o equipos electrónicos aparecen en la lista de compras.

Por ello, Laudex, empresa de financiamiento estudiantil, compartió algunos consejos que podrían ayudar a tu bolsillo.

Haz un presupuesto de ingresos

Antes de realizar el primer gasto, identifica todos los conceptos asociados al ciclo escolar, es decir, inscripción, colegiaturas, materiales, transporte y alimentos.

Después anota cada uno de los ingresos disponibles para determinar si cumples con el presupuesto requerido, tienes un margen de ahorro o incluso un déficit.

Compara opciones

Si estás buscando alguna institución para tus familiares compara los precios de las colegiaturas, oferta académica y los beneficios que ofrece cada una.

Involucra a toda la familia

Si bien la educación de los hijos corre por cuenta de los padres o tutores, fomentar la planeación desde temprana edad podría ayudarte a no cargar con todo el peso de los gastos.

Esto podría traducirse en asignar un presupuesto mensual para útiles o gastos personales del estudiantes o incluso incentivar el ahorro con pequeños «domingo».

Anticipa gastos invisibles

No subestimes gastos imprevistos como equipos electrónicos, materiales especiales o incluso cursos extras.

Procura siempre tener un fondo de revesar para cualquier situación y evitar endeudarte de última hora.

Posibles ahorros

En colegios y universidades privadas es común que ofrezcan descuentos por pagos anticipados, becas para los de nuevo ingreso o incluso convenios.

No olvides revisar qué uniformes, mochilas o útiles del ciclo anterior pueden seguir siendo funcionales.

Escuela pública vs privada

De acuerdo con Serta Intelligence Partner, el gasto promedio por estudiante para el próximo ciclo escolar se estima entre 9 mil y 9 mil 689 pesos, lo que representará un aumento de 35 por ciento aproximadamente respecto al año anterior.

El efecto de la inflación aplicada para el gasto de colegiaturas es de considerarse,

«La inflación en este gasto ha superado 6 por ciento con mensualidades que pueden exceder los 15 mil pesos y llegar hasta los 26 mil pesos en educación media superior», destacó.

Señaló que aunque la lista básica de útiles compartida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) ronda en 861 pesos, la realidad es que el gasto real es de mínimo 2 mil 902 pesos.

Mientras que adquirir una computadora puede llevarte a desembolsar entre 4 mil y hasta 15 mil pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *