La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta para que los consumidores extremen precauciones al contratar servicios turísticos, debido a la proliferación de agencias de viaje falsas y promociones fraudulentas.

La autoridad recomendó verificar que los sitios web donde se realizan reservaciones cuenten con las medidas de seguridad necesarias para proteger los datos personales y financieros. Asimismo, exhortó a desconfiar de los descuentos y las ofertas que parecen demasiado buenos para ser reales.

Resaltó que es fundamental exigir siempre un contrato formal, comprobantes y condiciones claras de cancelación para garantizar los derechos del consumidor. Además, la Condusef aconsejó confirmar que la agencia de viajes cuente con domicilio físico, teléfono, correo y aviso de privacidad.

Indicó que para evitar caer en fraudes, es recomendable utilizar plataformas reconocidas y consultar opiniones o referencias de otros usuarios antes de concretar cualquier pago. Sugirió verificar si la agencia está registrada ante las autoridades correspondientes y si cuenta con las licencias oficiales.

Recordó que en caso de irregularidades o sospechar que se ha sido víctima de una agencia falsa, los consumidores pueden presentar una denuncia ante la Profeco o bien ante la Condusef, quienes les brindarán la asesoría y el apoyo para la recuperación de sus recursos y la protección de derechos.

Puntualizó que es medular que los viajeros planifiquen con anticipación y eviten contratar servicios en ofertas de último momento que no permitan verificar la legitimidad del proveedor. La precaución y la información son las mejores herramientas para disfrutar de las vacaciones, anotó el organismo.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *