La moneda nacional inició la sesión de ayer con una apreciación de 0.03 por ciento, o 0.5 centavos, cotizando alrededor de 18.59 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.63, así como un nuevo mínimo del año de 18.51 pesos por dólar en el mercado internacional Forex.
Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, dijo que se trata de un comportamiento no visto desde el 1 de agosto de 2024. La apreciación del peso, agregó, va a la par de un debilitamiento del dólar de 0.18 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado.
Explicó que la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) retomará su ciclo de recortes el 17 de septiembre, debilita al dólar estadounidense y permite la apreciación de varias divisas. Recordó que los aranceles no han presionado fuertemente los precios al alza, tal y como se anticipaba.
La especialista manifestó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió a la Fed que en su próxima junta del mes de septiembre debería recortar la tasa en 50 puntos base. Según Bessent, subrayó, la tasa debería estar entre los 150 y 175 puntos base por debajo de la tasa actual.
El mercado, anotó Siller Pagaza, espera que en septiembre se recorte la tasa en 25 puntos base, y se empieza a especular que en el año podrían darse hasta tres recortes. Esta expectativa, puntualizó, se observa en algunos indicadores económicos del mercado inmobiliario norteamericano.
Arancel a automóviles
Respecto a México, externó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mencionó que es necesario que México logre un arancel a los automóviles por debajo del 15 por ciento para estar en una mejor posición respecto a otros países, tales como Japón, Alemania y Corea del Sur.
Destacó que esto es relevante, pues el sector automotriz es el segundo con mayores exportaciones hacia Estados Unidos. En ese sector los aranceles se están cobrando casi al pie de la letra, lo que ha ocasionado que las exportaciones (de este sector) cayeran 4 por ciento de enero a junio.
El precio interbancario de la divisa norteamericana osciló el miércoles en los 17.81 pesos la compra y 19.04 la venta. Mientras tanto, en los centros cambiarios de la localidad la moneda estadounidense se compró en 17.80 pesos por dólar y se vendió en 18.80, se constató.