Ciudad Juárez.- En los últimos ocho años, el estado de Chihuahua saltó del décimo al séptimo lugar nacional con el mayor incremento en el ingreso laboral mensual, revelaron datos dados a conocer por la organización México Cómo Vamos.

De acuerdo con la gráfica mostrada, en el estado se pagaba un salario mensual promedio de 16 mil 772 pesos en el 2016, mientras que para el 2024 el ingreso laboral se fijó en 20 mil 713 pesos mensuales, lo que equivale a un aumento del 23.49 por ciento, el séptimo registro más alto en el país.

La lista la encabeza la Ciudad de México, con un ingreso promedio mensual en el 2024 de 25 mil 585 pesos; le siguen Baja California Sur, con sueldos mensuales promedio de 24 mil 230 pesos, y Baja California, con 23 mil 844 pesos.

En el ámbito estatal, por regiones, Ciudad Juárez reportó el salario diario promedio más alto de la entidad al situarse en 714.80 pesos diarios. Le siguieron Chihuahua capital, con 604.30 pesos, y Cuauhtémoc, con 533.60 pesos.

En tanto, la región de Parral reportó una remuneración promedio diaria de 513 pesos, Nuevo Casas Grandes 470.10 pesos, y la región de Delicias con 465.80.

El sector con el salario diario promedio más alto durante enero en el estado fue Generación de Agua y Luz al reportar una remuneración al día en promedio de mil 413.30 pesos, que sólo el 0.5 por ciento de los trabajadores asegurados totales lo gana.

Le siguió la industria de Extracción, que registró un salario diario promedio de 978.80 pesos, en tanto que el 50 por ciento de los trabajadores asegurados se encontraron en el sector Transformación y ganaron un promedio de 684.50 pesos diarios, es decir, alrededor de 20 mil 819 pesos al mes.

El sector Transporte reportó una remuneración al día en promedio de 636.80 pesos, mientras que el de Servicios de 600.70 pesos, el Comercio 584 pesos, la actividad de la Construcción 497.20 pesos y la Agricultura 380.50 pesos.

El salario diario de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refiere al ingreso integrado que incluye los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que se integra al trabajador por su labor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *