La movilización policiaca que se registró durante la noche del domingo en la zona del Valle de Juárez no representa ningún riesgo para el transporte de mercancías a través de Guadalupe-Tornillo, aseguró Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Juárez.
Afirmó que desde que se habilitó de nueva cuenta la carga por aquel cruce no se han registrado actos delictivos en contra de los transportes de carga. Aseguró que es uno de los pasos más seguros, considerando que alrededor de 40 tráileres en el país son asaltados al día en el país.
“Fíjese que desde agosto de 2023, cuando empezó otra vez la carga por Guadalupe-Tornillo, a la fecha, no hemos registrado ningún acto delictivo en contra del transporte de carga, quiere decir que debe de ser una de las vialidades más seguras de México”, enunció el transportista.
Indicó que no existe una amplia cantidad de tráileres que crucen diariamente por ese punto y atribuyó ese comportamiento, más que a la inseguridad, a la falta de infraestructura. Sotelo destacó que también los horarios que maneja Guadalupe-Tornillo son demasiado temprano.
“Yo no creo que vaya por ahí, yo creo que el hecho de la utilización baja de Guadalupe-Tornillo se debe a que las empresas que están en el interior del estado no están tomando todavía en cuenta la exportación por allá, lógicamente es por falta de infraestructura”, manifestó.
La noche de antier, de acuerdo con la información aportada por agentes preventivos, en las comunidades rurales se desplazaron decenas de patrullas de la Policía Municipal, la Estatal, Defensa y Guardia Nacional en busca de un convoy de unidades blindadas y con artillería.
Incluso se movilizó un helicóptero que sobrevoló por estos poblados, mientras los agentes buscaban indicios de los vehículos que, según los vecinos, patrullaron a través de San Agustín, luego del asesinato de un hombre reportado el domingo en dicha comunidad ejidal.