El peso mexicano se apreciaba este miércoles luego de dos jornadas de pérdidas, ante un declive generalizado del dólar en las horas previas a la publicación de las minutas del más reciente encuentro de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
El tipo de cambio cotizaba en 18.7560 pesos por dólar, con una ganancia de un 0.25% frente al precio de referencia de LSEG del martes. En las dos sesiones anteriores sumó un retroceso de casi un 0.50%.
Analistas coincidieron en que el dólar exacerbó sus pérdidas después de que Donald Trump pidió la renuncia de la gobernadora de la Fed Lisa Cook, en alusión a un llamado del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda para que se le investigue por un presunto fraude hipotecario.
«El dólar se debilita pues de renunciar Cook o en caso de ser despedida, Trump podría nominar a alguien que esté a favor de recortar la tasa de interés», destacó la firma Banco Base, en una nota para sus clientes.
El índice líder S&P/BMV IPC bajaba un 0.10% a 58 mil 402.93 puntos, poco después de la apertura. Los títulos de Grupo Financiero Inbursa encabezaban el retroceso, con un 1.50% menos a 47.91 pesos, seguidos por los de Kimberly-Clark de México que restaban un 1.18% a 36.02 pesos.
Por lo pronto, está previsto que el banco central estadounidense publique al mediodía las actas de su reunión del 29-30 de julio en la que mantuvo las tasas de interés sin cambios, con el disenso de dos gobernadores.
El mercado también está a la espera de un discurso que ofrecerá el presidente de la Fed en el simposio anual de Jackson Hole a finales de la semana.