Ciudad Juárez reforzó su apuesta por la innovación con el arranque del programa de capacitación en inteligencia artificial en el Cecytech 14. En el evento participaron más de 500 estudiantes, docentes, autoridades educativas y representantes empresariales de la urbe fronteriza.

El director de Frente Norte, Orlando Daniel, destacó que la inteligencia artificial es indispensable para el desarrollo de habilidades STEM, necesarias para responder a los mercados. A su vez, la directora del plantel, Adriana Ruiz, resaltó la importancia de innovar en la educación.

El programa Juárez IA Fluency 2025 impactará en seis planteles del subsistema. Se beneficiará a 300 estudiantes, 30 docentes y 20 administrativos, quienes recibirán 30 horas de capacitación en lenguaje Python, considerado la base fundamental para el uso de inteligencia artificial.

La instrucción será de agosto a diciembre mediante la Estrategia de Especialización Inteligente de Ciudad Juárez, impulsada por empresarios locales y la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de Chihuahua, con el fin de potenciar la competitividad del municipio.

En el evento inaugural sobre la Calle del Aire, en Plaza de Acuña, estudiantes compartieron el entusiasmo de la comunidad académica por aprovechar la oportunidad en la robótica y tecnología. Los participantes reafirmaron su compromiso de preparar a las nuevas generaciones.

Destacaron a través de un comunicado oficial que el objetivo principal de estas enseñanzas es el de alinear la formación académica de los estudiantes de esta urbe con las necesidades actuales de la industria –principal motor económico– y fortalecer la competitividad de los egresados.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *