Banco Covalto puso en marcha un plan de colocación de crédito para pequeñas y medianas empresas (pymes) del País por hasta 3 mil 168 millones de pesos durante el segundo semestre de este año.

En el primer semestre de 2025, Covalto colocó 2 mil 731 millones de pesos entre pequeñas y medianas empresas comerciales, agropecuarias y de servicios (el foco prioritario del banco desde su fundación), por lo que su financiamiento total ascendería a 5 mil 900 millones en créditos este año.

Comparado con el mismo plazo del año pasado, ese monto representó un incremento real del 20.15 por ciento, reportó el banco en un comunicado.

Recientemente, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su exhorto para que los bancos comerciales incrementen la disponibilidad de recursos de apoyo a las pymes y mipymes, uno de los objetivos propuestos en el Plan México, el conjunto de medidas que lanzó este año el Gobierno federal con un enfoque en el desarrollo de infraestructuras y empleos.

«Tenemos un redoblado interés por acompañar los proyectos de nuestros clientes con programas de crédito estructurado y ser parte de sus esfuerzos por participar en programas que están estimulando la planta productiva nacional, por ejemplo, como aliados del Plan México», expresó Mark McCoy, CEO de Banco Covalto.

Entre los objetivos del Plan México está el de alcanzar que 30 por ciento de las pymes del País tengan acceso a financiamiento en 2030, lo que representa subir el número de pequeñas empresas a un ritmo anual de al menos 3.5 por ciento.

También se propone la creación de 1.5 millones de empleos adicionales y que 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional sean hechos en México en sectores estratégicos.

Las soluciones integrales de Covalto, que permiten a las pymes gestionar su tesorería, realizar pagos, cobros y obtener liquidez de manera eficiente, lo ubican como un aliado financiero natural para acelerar los proyectos que corren en paralelo con el Plan México.

En un año marcado por la incertidumbre comercial global, los pronósticos para la economía mexicana han mejorado y los analistas ya esperan que 2025 el PIB termine en terreno positivo, enmarcó el banco.

De acuerdo con la CNBV, la principal fuente de financiamiento del sector privado en México es el crédito de la banca múltiple, que representa 19.8 por ciento del PIB.

A marzo de 2025, la cartera de crédito al sector comercial, en particular de la banca múltiple, segmento que atiende Covalto, registró una tasa de crecimiento real anual del 10.6 por ciento, con un saldo de 3.7 billones de pesos, según la CNBV.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *