Asociaciones nacionales que reclaman el pago de más de 431 mdp a Pemex afirmaron que la seguridad energética del País no puede sostenerse sobre adeudos.

«La seguridad energética del País no puede sostenerse sobre adeudos en la proveeduría que al día de hoy rebasan los 431 mil millones de pesos», indicaron en un desplegado dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien varias veces ha asegurado que la paraestatal más endeudada del mundo está fuerte y lista para saldar sus deudas.

«El futuro de Pemex y la soberanía energética del país no pueden desvincularse de la viabilidad de quienes, día a día, aportamos la capacidad técnica y operativa indispensable para que México mantenga su producción petrolera», agregaron organizaciones como la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), incluso la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), a quienes Pemex adeuda trabajos realizados desde 2024.

Las organizaciones celebraron los objetivos del gobierno mexicano para Pemex anunciados en el Plan Estratégico para el Fortalecimiento 2025-2035, como un Fondo de Inversión para fondear proyectos y atender los pagos o la intención de reducir el adeudo comercial a un máximo de dos meses al cierre de esta administración, pero especialmente insistieron en que se cumpla con el pago de adeudos.

«La continuidad de PEMEX como empresa pública del Estado y la estabilidad del sector energético nacional dependen de que los compromisos asumidos en el Plan Estratégico para el Fortalecimiento 2025-2035 pueda lograrse», aseguraron.

Los firmantes del desplegado anunciaron que expondrá su situación en una conferencia de prensa en Ciudad del Carmen, Campeche, la ciudad más afectada por los adeudos de Pemex, el próximo lunes.

«Expondremos el impacto de estas medidas en la industria de hidrocarburos, en el empleo, economías regionales y en el entorno nacional e internacional», indicaron.

Otras organizaciones que denunciaron la situación son el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

A principios de año, Sheinbaum aseguró que Pemex pagaría en febrero. Luego dijo que en marzo. En junio, en Ciudad del Carmen, prometió que en julio, pero hasta estos días Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios en Carmen asegura que no han recibido ningún pago. El 5 de agosto, Sheinbaum aseguró que ya habían pagado 230 mil millones de pesos de adeudos de Pemex con proveedores. Dos días después, sin embargo, la Amespac dijo ese mismo día que el adeudo total se mantenía en 431 mil millones de pesos.

«Pemex es solvente», dijo ese día al responder cuándo la empresa podría ser solvente y rentable.

«¿Qué es lo que pasa? Tiene una deuda muy grande, como ustedes la pueden ver. (…) Es como cualquier persona que adquiere una deuda y cada año tiene que ir pagando esa deuda. Si compras una casa, te endeudas para comprar la casa, cada año tienes que ir pagando esa casa; si tu deuda es de 20 años, la pagas en 20 años, ¿no?», explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *