Cd. de México.- Entre 2018 y 2024, el consumo neto de energía creció casi cuatro veces más rápido que la Red Nacional de Transmisión, de acuerdo con el Monitor de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

A lo largo de dicho periodo la red aumentó 3.8 por ciento, es decir, de 107.1 mil a 111.1 mil kilómetros.

En contraste, el consumo neto de energía creció 15 por ciento en el mismo periodo.

El Imco detalló que es importante extender la red para disminuir la saturación.

«Ampliar la red de transmisión es clave para reducir la saturación y fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico, y así, avanzar a la transición energética», refirió en el Imco.

Advirtió que la saturación provoca interrupciones en regiones como Oriental y Peninsular y, junto con la falta de generación, eleva los precios marginales locales, que en mayo de 2025 fueron 57.9 por ciento más altos que en el centro del País.

Además, la red debe expandirse para llevar energía como la solar y eólica a centros de consumo y gestionarla eficientemente.

Recordó que el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contempla 163 mil 540 millones de pesos de inversión en la red de transmisión, con 275 nuevas líneas (un equivalente a 6 mil 735 kilómetros) y 524 subestaciones, buscando reducir los corredores saturados y modernizar infraestructura.

«El reto es ejercer el presupuesto autorizado ya que en la última década, el gasto en transmisión ha sido consistentemente inferior a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

«En 2024, se autorizaron 9 mil 600 millones de pesos y se gastaron 2 mil 900 millones de pesos (30.6 por ciento de lo asignado)», destacó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *