Reuniendo a expositores de 20 países y más de 25 estados de México, ayer inició la exposición TlaquepArte, que por decimoséptima ocasión se presenta en Ciudad Juárez. El evento se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la UACH y concluirá el próximo 1 de septiembre.
El comité organizador destacó que se trata de la exposición de artesanía más importante del país, ya que ofrece un espacio único para conocer y adquirir piezas de varios países. Entre lo que se exhibe hay textiles, joyería, cerámica, café, lámparas, tapetes y más productos de diferentes culturas.
Carlos Maytorena, presidente de TlaquepArte, invitó a la comunidad a acudir a la Zona Pronaf, donde la entrada y el estacionamiento serán gratuitos. Apuntó que de las 10:00 a las 21:00 horas los visitantes podrán encontrar diversos artículos de gran calidad y, sobre todo, precios accesibles.
“Los invitamos a que vengan a aprovechar unos excelentes productos, son únicos en su mayoría, pero aparte están respaldados por la calidad y el precio que ofrecen los expositores. Estamos enfrente de Canacintra, a un lado del Centro Cultural Paso del Norte”, manifestó el organizador.
Agregó que esperan entre 15 y 20 mil personas en la exposición, lo que dejará una derrama económica aproximada de 15 millones de pesos en Ciudad Juárez. Subrayó que hoteles, restaurantes, transporte y comercios serán los principales beneficiados durante los días del evento.
La exhibición, inaugurada de manera formal el miércoles, cuenta con la presencia de por lo menos 150 participantes que llegaron desde naciones variadas, tales como Perú, Colombia, Argentina, Cuba, Guatemala, Ecuador, Turquía, Rusia, India, Indonesia, Togo, Senegal y Egipto, entre otras.