Ciudad de México.- De enero a marzo de 2025, en el País, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal aumentó 4.0 por ciento anual, con lo que hiló 16 trimestres con avances, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En 17 entidades federativas, la tasa anual superó a la nacional de 4.0 por ciento anual en los primeros tres meses del año en curso.
Las tasas más altas de crecimiento ocurrieron en Oaxaca, con 9.2 por ciento; en Tamaulipas, con 8.4 por ciento; en Ciudad de México, con 6.6 por ciento; y en Hidalgo, con 6.2 por ciento.
En el Estado de México la variación fue de 4.9 por ciento y en Jalisco de 4.6 por ciento.
En 11 casos, la variación en el indicador osciló entre 0.5 y 4.0 por ciento, al tiempo que en cuatro los números resultaron negativos.
En Baja California, la cifra positiva fue de 4.0 por ciento, en Nuevo León de 3.9 por ciento y Tlaxcala de 3.6 por ciento.
Para Puebla y Morelos, el aumento fue de 0.7 por ciento y de 0.5 por ciento anual, respectivamente.
En contraste, el indicador de VA en la economía informal disminuyó en Campeche 15.4 por ciento, en Quintana Roo 6.4 por ciento, en Sinaloa 0.8 por ciento y en Tabasco 0.3 por ciento.