La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) exhortó a la ciudadanía a verificar la confiabilidad de cualquier institución financiera antes de firmar cualquier tipo de contratos y previo a entregar dinero.

La dependencia recordó que todas las instituciones formales deben estar registradas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres), herramienta en línea que permite confirmar si una empresa cuenta con autorización para operar en México.

De acuerdo con el organismo, consultar el Sipres es una forma sencilla de protegerse de fraudes, ya que muestra información oficial sobre bancos, aseguradoras, sofomes, casas de bolsa y demás entidades supervisadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La autoridad financiera recomendó a los usuarios no dejarse llevar por promesas de créditos fáciles o inversiones rápidas sin antes revisar la legalidad de la institución. Recordó que el SIPRES está disponible en https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp.

Además, subrayó que muchos fraudes se aprovechan de la necesidad económica de las personas, ofreciendo créditos inmediatos que terminan en pérdidas para los afectados. En este sentido, la verificación en el SIPRES, anotó, constituye la primera línea de defensa.

La Condusef reiteró su compromiso de fortalecer la cultura financiera en México y de brindar asesoría gratuita a los usuarios. Puso a disposición sus oficinas en Galerías Tec, así como su teléfono 656 623 3961 para orientar a quienes tengan dudas al respecto.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *