El peso mexicano se apreciaba este lunes ligeramente, oscilando en torno a sus mejores niveles en más de un año, mientras los inversionistas asimilaban un débil reporte de la actividad fabril estadounidense, en el inicio de una semana que estará marcada por la decisión de la Reserva Federal (Fed).
El tipo de cambio cotizaba en 18.3960 pesos por dólar, un nivel no visto desde julio de 2024, con un marginal avance de un 0.05% para la moneda mexicana frente al precio de referencia de LSEG del viernes, apuntando a su séptima jornada consecutiva de ganancias.
El índice de actividad manufacturera en la región Nueva York elaborado por la Fed, conocido como Empire State, cayó a 8.7 en septiembre, desde una lectura de 11.9 en agosto. Un sondeo de Reuters entre analistas anticipaba que el indicador se situara en 5.
Tras los datos el mercado mantenía sus apuestas a que el banco central estadounidense comenzará a reducir las tasas de interés en su anuncio del miércoles, con un recorte de 25 puntos básicos, después de mantenerlos en un 4.25%-4.50% desde finales del año pasado.
A nivel local, los mercados financieros estarán cerrados el martes por un feriado que conmemora la Independencia mexicana.