Gracias a la cooperación binacional entre México y Estados Unidos, otro de los criminales identificados en la campaña “Se Busca Información” fue detenido esta semana, señaló Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP) a través de un comunicado.

El pasado 6 de marzo, la Rama de Operaciones Extranjeras del Sector El Paso de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos recibió información sobre la captura de Leonel SALAS-Favela, alias «El Sobrino», en Poanas, Durango, México. SALAS-Favela es el objetivo n.º 3 de la iniciativa “Se Busca Información” y cuenta con una orden de arresto pendiente por secuestro agravado. Múltiples agencias del Gobierno de México participaron en la operación que llevó a su captura. Actualmente, se encuentra bajo custodia de las autoridades mexicanas en espera de su proceso penal.

Desde julio de 2024, la línea de denuncia anónima de la iniciativa “Se Busca Información” recibió información sobre el paradero de SALAS-Favela en el estado de Durango. La Rama de Operaciones Extranjeras del Sector El Paso proporcionó estos datos a las autoridades mexicanas para su seguimiento.

La iniciativa “Se Busca Información” identifica a 10 individuos vinculados con organizaciones criminales transnacionales, buscados por delitos como el tráfico de personas, secuestro, narcotráfico y homicidio. Estos criminales son requeridos por las autoridades tanto de Estados Unidos como de México.

Esta campaña fomenta la denuncia anónima de información sobre estos peligrosos fugitivos. Las líneas telefónicas están disponibles las 24 horas del día y las llamadas son atendidas por centros de la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso.

Las imágenes de los 10 individuos buscados se colocan en carteles, volantes y anuncios espectaculares, tanto en Estados Unidos como en México. En territorio mexicano, los avisos se exhiben en calles, tiendas de conveniencia y otros espacios públicos. En Estados Unidos, los carteles están disponibles en estaciones de la Patrulla Fronteriza, puntos de control migratorio y puertos de entrada internacionales en la región fronteriza de El Paso y Nuevo México.

Las personas que tengan información sobre estos criminales pueden reportarla de manera confidencial a través de los números 1-800-635-2509 o 915-314-8194, mediante llamadas, mensajes de texto o aplicaciones de mensajería como WhatsApp.

“Esta iniciativa bilateral entre Estados Unidos y México beneficia a ambos países en la búsqueda de una frontera más segura”, declaró Walter N. Slosar, Jefe Interino del Sector El Paso de la Patrulla Fronteriza. “La campaña ‘Se Busca Información’ es un ejemplo positivo de cómo la cooperación entre las fuerzas del orden de ambas naciones puede llevar a la justicia a criminales peligrosos”.

Para más información y otros comunicados oficiales, visite www.cbp.gov.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *