El Paso.– Un exasesor financiero de Morgan Stanley en El Paso fue sentenciado hoy a 144 meses de prisión federal por llevar a cabo un esquema de fraude multimillonario.
Según documentos judiciales, entre mayo de 2018 y agosto de 2021, Jesús Rodríguez de la Cruz, de 46 años, defraudó a su empleador, Morgan Stanley, y a sus clientes mediante falsas pretensiones, representaciones y promesas. Rodríguez de la Cruz orquestó transferencias fraudulentas de fondos desde cuentas del banco y de clientes hacia otras cuentas para su beneficio personal.
En uno de los casos, Rodríguez de la Cruz creó comunicaciones y documentos falsos, suplantando la identidad de un cliente, y los presentó al personal de Morgan Stanley para provocar transferencias fraudulentas desde la línea de crédito del cliente. Uno de estos documentos incluía un formulario que afirmaba falsamente que el cliente había autorizado verbalmente la transferencia de $48,575.36 para la compra de bienes raíces en El Paso. Basándose en esta documentación, Morgan Stanley transfirió los fondos desde la cuenta del cliente hacia otra cuenta en una institución financiera perteneciente a un familiar de Rodríguez de la Cruz.
En otra instancia, Rodríguez de la Cruz facilitó la compra de un Lamborghini mediante una transferencia fraudulenta de aproximadamente $125,000 desde la cuenta de un cliente hacia otra cuenta bancaria.
En total, Morgan Stanley sufrió pérdidas de $5,554,968.10 debido al esquema de Rodríguez de la Cruz. Además, el acusado no declaró ninguno de los fondos malversados como ingresos en sus declaraciones fiscales de 2017 a 2021, lo que ocasionó una pérdida de $408,055 para el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Rodríguez de la Cruz fue acusado formalmente por un jurado federal en diciembre de 2023 y arrestado el 12 de enero de 2024. El 5 de noviembre de 2024, se declaró culpable de un cargo de fraude electrónico, un cargo por realizar transacciones monetarias superiores a $10,000 con fondos derivados ilegalmente, un cargo de robo de identidad agravado y un cargo de presentación de una declaración de impuestos falsa.
“Este acusado abusó de la confianza de sus clientes y de sus responsabilidades como asesor financiero para robar millones de dólares en fondos de clientes y enriquecerse”, dijo la fiscal federal interina Margaret Leachman, del Distrito Oeste de Texas. “La sentencia de hoy, que supera una década en prisión federal, demuestra que los perpetradores de fraude en este distrito serán investigados y llevados ante la justicia.”
“El acusado explotó su posición de confianza como asesor financiero para engañar tanto a sus clientes como a su empleador para obtener ganancias personales. La sentencia de hoy refleja el firme compromiso del FBI de perseguir a quienes abusan de sus posiciones para cometer fraudes financieros y garantizar que rindan cuentas”, señaló John Morales, agente especial a cargo del FBI en El Paso. “Estamos agradecidos por la colaboración invaluable de nuestros socios del Servicio de Impuestos Internos, cuya asistencia es fundamental para proteger a nuestras comunidades de la codicia y los delitos financieros.”
“Rodríguez es el ejemplo de criminales movidos por la codicia que destruyen la confianza depositada en quienes manejan nuestras finanzas personales. Robó a su empleador, a sus clientes e incluso reclutó personalmente a una víctima para ganarse su confianza como asesora financiera y luego apoderarse de sus cuentas, después de robar su identidad”, comentó la agente especial interina a cargo Lucy Tan, de la Oficina de Investigación Criminal del IRS en Houston. “Estos esquemas financieros complejos son la razón por la que agencias como el IRS-CI y el FBI trabajan en conjunto para llevar justicia a las víctimas y disuadir a futuros delincuentes como Rodríguez de violar esa confianza.”
El caso fue investigado por el FBI y el IRS-CI.
Los fiscales federales William Calve y Adrian Gallegos llevaron el caso.