De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), fueron tres temblores los que se sintieron en el Oeste de Texas, particularmente en El Paso, en los primeros minutos de la noche del sábado 3 de mayo.
“El temblor me tocó en el Walmart de la Mesa”, publicó un usuario en redes sociales, donde diferentes usuarios dieron a conocer el susto que tuvieron por los movimientos telúricos.
Datos oficiales señala que el primer sismo se dio alrededor de las 7:40 en el área aledaña a Mentone, Texas en el Condado Loving.
El más fuerte de los terremotos, de magnitud 5.3 grados, ocurrió a las 7:47 pm, a 57 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México, y tuvo una profundidad de 6.3 kilómetros.
Posteriormente, a las 7:58 se presentó otro movimiento telúrico en la misma área, con una intensidad de 2.9 grados y una profundidad de 7.1 kilómetros. El epicentro está marcado a 58 millas de Whites City.
El 14 de febrero, la región Paso del Norte fue estremecida por un sismo con magnitud 4.9 grados ocurrido a 30 millas (48.3 kilómetros) al Noroeste de Toyah, Texas.
Expertos del Departamento de Geología de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), atribuyen la actividad sísmica a la extracción de gas y petróleo con el método de esquisto, (“fracking”), en la región del Permian Basin, el área más grande de producción de hidrocarburos en Estados Unidos y que se ubica a una corta distancia de El Paso, en Texas y Nuevo México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *