Cuarenta y tres maestros del Distrito Escolar Independiente de Socorro se quedarán sin trabajo este verano después de que la junta escolar tomara el lunes varias votaciones de 3-2 para no renovar sus contratos para el próximo año escolar.
«Quiero que sepan, personalmente, lo que sucederá cuando terminen mi contrato. Probablemente perderé mi casa. Perderé mi seguro de salud y los medicamentos que necesito. Tendremos que mudarnos a otro lugar para encontrar trabajo», dijo Elizabeth Genova, maestra de arte de la Puentes Middle Schoo, a los miembros de la junta antes de su votación. «Todo esto será sin que yo tenga la culpa».
Las votaciones, agrupadas por categorías de maestros, se produjeron después de una breve discusión a puerta cerrada. Los fideicomisarios Paul Guerra y Marivel Macias votaron en contra de las mociones para aprobar los despidos recomendados. Los fideicomisarios Pablo Barrera y Richard Castellano, quienes han estado ausentes de sus funciones desde junio, no asistieron a la reunión.
Las votaciones de la junta marcan la fase final de un plan que requería el despido de hasta 300 empleados en un esfuerzo por reducir el presupuesto del distrito en $38 millones.
El distrito ahorrará aproximadamente $30 millones en costos de personal a través de los despidos y renuncias, dijo el Superintendente Interino de SISD, James Vasquez, durante una conferencia de prensa después de la reunión.
Vasquez dijo que el distrito espera no tener que despedir a más empleados en el futuro, pero indicó que el distrito todavía necesita aumentar sus ahorros ahora agotados.
«Queremos asegurarnos de adoptar un presupuesto equilibrado para este año. Pero por otro lado, también tenemos que reforzar nuestra posición de efectivo», dijo Vasquez. «Esperamos que, a través de la disminución natural, podamos lograr eso. Prevemos que este será un proceso de varios años… Pero no preveo despidos en el futuro».
Entre los 43 maestros cuyos contratos los administradores de SISD recomendaron no renovar se encuentran aquellos en bellas artes, matemáticas, inglés, ciencias y estudios sociales, así como instructores del programa de educación técnica y profesional, según la agenda de la reunión. Algunos de ellos son maestros con contratos probatorios.
No se recomendó la no renovación de puestos administrativos, y ningún empleado de la oficina central fue despedido.
Los contratos de dos maestros probatorios adicionales no fueron renovados, pero los administradores del distrito dijeron que estos no formaban parte de la reducción de personal y fueron despedidos por otras razones.
El distrito había ofrecido un incentivo de $2,500 para que los empleados renunciaran o se jubilaran para reducir el número de despidos. Los funcionarios del distrito también dijeron que intentarían trasladar a empleados calificados a puestos vacantes dentro del distrito y ofrecieron reembolsar el costo de la capacitación para obtener la certificación para enseñar en áreas de alta necesidad, como educación especial.
Más de 170 empleados recibieron avisos de despido en abril, dijo la Directora Interina de Recursos Humanos, Celina Stiles, durante la reunión. De ellos, más de 110 se trasladaron a otros puestos dentro del distrito y menos de 20 renunciaron.
En total, casi 230 empleados presentaron avisos de renuncia – la gran mayoría efectivos al final de sus contratos en junio. Otros renunciaron efectivamente en abril y unos pocos permanecerán hasta julio.
Vasquez dijo que 116 empleados renunciaron antes de la fecha límite para recibir el incentivo de $2,500, aunque solo lo habían prometido a los primeros 100. Dijo que el distrito verá si puede dar el incentivo a los 16 empleados adicionales.
Los funcionarios del distrito examinaron las certificaciones de los empleados, el desempeño laboral, la antigüedad y otros factores para decidir a quién recomendar para ser despedido, dijo Stiles.
La Presidenta de la Federación Americana de Maestros de Socorro, Veronica Hernandez, dijo que la organización ha ayudado a ocho de sus miembros a obtener certificaciones en áreas de alta necesidad. En total, aproximadamente 10 empleados de SISD pudieron conservar su trabajo al recibir capacitación.
Najera dijo que los maestros que han sido despedidos aún podrían poder conservar sus trabajos si obtienen las certificaciones necesarias. No necesitarán volver a aplicar mientras aún estén empleados por el distrito.
Mientras que el distrito ahorrará $30 millones en costos futuros de nómina a través de la reducción de personal, la junta aprobó el lunes pedir prestados millones para cerrar la brecha mientras el distrito espera recibir ingresos del estado y recauda impuestos locales sobre la propiedad.
Los fideicomisarios votaron unánimemente para emitir una nota de anticipación de impuestos e ingresos de $35 millones – una forma de deuda a corto plazo que no requiere la aprobación de los votantes. El distrito tomó un préstamo de $25 millones en noviembre para cubrir sus costos de nómina durante tres meses.