¡Larga vida al Papa León XIV!, desearon feligreses de distintas parroquias de la Diócesis de El Paso, Texas, al conocer de la elección del nuevo pontífice, el cardenal Robert Prevost, como sucesor del papa Francisco, lo que calificaron como un momento histórico, lleno de júbilo y orgullo.
Y es que la noticia desató una ola de alegría, especialmente en Estados Unidos, donde los fieles festejaron que por primera vez en la historia un estadounidense ocupe el trono de San Pedro.
“No tengo palabras para mostrar mi entusiasmo y orgullo por el nombramiento de nuestro Santo Padre”, dijo Claudia Avila, feligrés de la parroquia San Marcos al enterarse de la elección del nuevo Papa, dado a conocer a las 18:08 horas tiempo del Vaticano.
Expresó que al igual que millones de religiosos de todo el mundo se enteró de la noticia, luego de que en diversos medios se diera a conocer que había salido humo blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina, símbolo inequívoco de que los cardenales reunidos en cónclave habían llegado a un acuerdo para elegir al nuevo líder espiritual de la iglesia católica.
“Grité y lloré de emoción al enterarme del resultado”, dijo la mexicoamericana que llegó a este país hace 26 años al escuchar el repique de las campanas de su parroquia en señal del nuevo pontífice latinoamericano. “Dios le conceda larga vida”, dijo emocionada la mujer de 52 años de edad.
Desde las primeras horas de la mañana, miles de personas se congregaron en catedrales y plazas públicas de las diferentes ciudades del país como El Paso, Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Washington, ondeando banderas y entonando cánticos de gratitud.
Al igual que el obispo de la Diócesis de El Paso Mark Seitz, en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, en la capital estadounidense, el arzobispo Cardenal Robert McElroy expresó: “Es un día de bendición para nuestra nación y para la Iglesia Universal. El papa León XIV llega con un espíritu de humildad y servicio, heredero de las enseñanzas del papa Francisco”.
Y es que Robert Prevost, de 68 años, es conocido por su labor misionera en América Latina y su firme compromiso con los pobres, siguiendo la línea de su predecesor.
Esteban Luján, residente del Este de la ciudad, dijo que la elección de Prevost marca un hito para la comunidad católica de Estados Unidos.
Aunque no estuvo presente en la Plaza de San Pedro Luján dijo sentirse parte de esa multitud enfervorizada reunida en ese lugar al ser representado por sus hijos Luis y Alberto, que acudieron al emblemático e histórico evento religioso.
Él, al igual que muchos feligreses católicos dijo que el haber recibido la bendición “Urbi et Orbi” del nuevo Papa, a través de la televisión fue glorioso.
A decir de la comunidad católica, el papa León XIV asume el cargo en un momento crucial para la Iglesia, con desafíos como la unidad cristiana, la justicia social y la modernización de las estructuras eclesiásticas. Sin embargo, su elección ya ha demostrado ser un poderoso símbolo de renovación y conexión con los fieles.
Algo que llamó la atención de los feligreses fronterizos fue que el primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia Católica y quien inició su vida religiosa como misionero en Perú, ha sido un crítico al trato de los inmigrantes por parte del gobierno del presidente Donald Trump y sus políticas anti migratorias por lo que prevén rispidez en la relación.
“El Santo Padre ha mostrado una actitud crítica a las políticas y acciones tomadas por Trump y su gobierno en materia migratoria. Esperemos que el presidente las tome con madurez y sensatez y no se dé un enfrentamiento”, dijo Jaime Huerta, empleado de una bodega de abarrotes.
Por lo pronto el mandatario estadounidense publicó ayer jueves en su cuenta de Truth Social una felicitación al cardenal Robert Francis Prevost por su nombramiento como papa. “Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”.
Expertos aseguran que mientras el mundo celebra, una cosa es clara: el sueño de un papa estadounidense se ha hecho realidad, y con él, una nueva era para el catolicismo.
Misa de Acción de Gracias
Como manifestación de esa alegría, el Obispo Mark J. Seitz y los fieles de la Diócesis de El Paso celebrarán una Misa de Acción de Gracias por la elección del Papa León XIV.
Será el miércoles, 14 de mayo de 2025 a las 18:30 horas, en la Catedral de San Patricio.
