Los Ángeles— Se dispararon gases lacrimógenos contra manifestantes en Los Ángeles ayer domingo, cuando algunos manifestantes se acercaron a las tropas de la Guardia Nacional y les gritaron insultos, horas después del extraordinario despliegue militar del presidente Donald Trump por encima de las objeciones del gobernador y el alcalde.

El enfrentamiento estalló mientras cientos de personas protestaban frente al Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles, donde varias de las tropas de la Guardia Nacional recién llegadas se colocaron hombro con hombro detrás de escudos antidisturbios de plástico.

Los videos mostraron a oficiales uniformados disparando los recipientes llenos de humo mientras avanzaban hacia la calle, obligando a los manifestantes a retroceder. No quedó inmediatamente claro qué provocó el uso de irritantes químicos o qué agencia de aplicación de la ley los disparó.

Minutos después, sonidos fuertes de estallidos se escucharon nuevamente, mientras algunos manifestantes coreaban “váyanse a casa” y “vergüenza”. Una persona fue derribada al suelo por oficiales uniformados. Otra parecía estar sangrando de la cabeza.

Alrededor de 300 tropas de la Guardia Nacional llegaron a Los Ángeles ayer temprano por órdenes de Trump, quien acusó al gobernador Gavin Newsom y otros demócratas de no lograr detener las recientes protestas dirigidas contra agentes de inmigración.

La medida pareció ser la primera vez en décadas que la guardia nacional de un estado fue activada sin una solicitud de su gobernador, una escalada significativa contra aquellos que han buscado obstaculizar los esfuerzos de deportación masiva de la administración.

El despliegue luego de dos días

El despliegue siguió a dos días de protestas que comenzaron el viernes en el centro de Los Ángeles antes de extenderse el sábado a Paramount, una ciudad fuertemente latina al sur de la ciudad, y la vecina Compton.

Mientras agentes federales establecían un área de preparación el sábado cerca de un Home Depot en Paramount, los manifestantes intentaron bloquear vehículos de la Patrulla Fronteriza, con algunos arrojando piedras y trozos de cemento. En respuesta, agentes con equipo antidisturbios desataron gases lacrimógenos, explosivos de destello cegador y balas de pimienta.

Las tensiones estaban altas después de una serie de redadas por parte de las autoridades de inmigración el día anterior, mientras el recuento semanal de arrestos de inmigrantes en la ciudad subió por encima de 100. Un líder sindical prominente fue arrestado y acusado de impedir la aplicación de la ley.

Las recientes protestas siguen siendo mucho más pequeñas que eventos pasados que han traído la Guardia Nacional a Los Ángeles, incluyendo los disturbios de Watts y Rodney King, y las protestas de 2020 contra la violencia policial, en las cuales Newsom solicitó la asistencia de tropas federales.

La última vez que la Guardia Nacional fue activada sin el permiso de un gobernador fue en 1965, cuando el presidente Lyndon B. Johnson envió tropas para proteger una marcha de derechos civiles en Alabama, según el Centro Brennan para la Justicia.

‘Ley y orden muy fuerte’

En una directiva del sábado, Trump invocó una disposición legal que le permite desplegar miembros del servicio federal cuando hay “una rebelión o peligro de una rebelión contra la autoridad del Gobierno de los Estados Unidos”.

Dijo que había autorizado el despliegue de 2,000 miembros de la Guardia Nacional.

Trump dijo a los reporteros mientras se preparaba para abordar el Air Force One en Morristown, Nueva Jersey, el domingo que había “gente violenta” en Los Ángeles “y no se van a salir con la suya”.

Cuando se le preguntó si planeaba enviar tropas de Estados Unidos a Los Ángeles, Trump respondió: “Vamos a tener tropas en todas partes. No vamos a permitir que esto le pase a nuestro país. No vamos a permitir que nuestro país sea desgarrado como lo fue bajo Biden”.

Trump también dijo que los funcionarios de California que se interpongan en el camino de las deportaciones podrían enfrentar cargos. Un juez de Wisconsin fue arrestado el mes pasado por acusaciones de que ayudó a un hombre a evadir las autoridades de inmigración.

“Si los funcionarios se interponen en el camino de la ley y el orden, sí, enfrentarán cargos”, dijo Trump.

Newsom llamó a Trump el viernes por la noche y hablaron durante aproximadamente 40 minutos, según la oficina del gobernador. No quedó claro si hablaron el sábado o domingo.

Hubo alguna confusión alrededor del momento exacto de la llegada de la guardia. Poco antes de la medianoche hora local, Trump felicitó a la Guardia Nacional por un “trabajo bien hecho”. Pero menos de una hora después, la alcaldesa de Los Ángeles Karen Bass dijo que las tropas aún no habían llegado a la ciudad.

Amenazan con Marines

En una declaración del domingo, la secretaria asistente de Seguridad Nacional Tricia McLaughlin acusó a los políticos de California y manifestantes de “defender criminales extranjeros ilegales atroces a expensas de la seguridad de los estadounidenses”.

“En lugar de causar disturbios, deberían estar agradeciendo a los oficiales de ICE todos los días que se despiertan y hacen nuestras comunidades más seguras”, agregó McLaughlin.

Las tropas incluyeron miembros del 79º Equipo de Combate de Brigada de Infantería de la Guardia Nacional del Ejército de California, según una publicación en redes sociales del Departamento de Defensa.

En una señal del enfoque agresivo de la administración, el secretario de Defensa Pete Hegseth también amenazó con desplegar Marines en servicio activo “si la violencia continúa” en la región.

El senador de Vermont Bernie Sanders dijo que la orden de Trump reflejaba “un presidente moviendo este país rápidamente hacia el autoritarismo” y “usurpando los poderes del Congreso de los Estados Unidos”.

El presidente de la Cámara Mike Johnson, un firme aliado de Trump, respaldó la medida del presidente, redoblando las críticas republicanas a los demócratas de California.

“Gavin Newsom ha mostrado una incapacidad o una falta de voluntad para hacer lo que es necesario, así que el presidente intervino”, dijo Johnson.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *