En su reunión general del lunes, el Tribunal de Comisionados del Condado de El Paso votó a favor de prohibir la venta y el uso de fuegos artificiales clasificados como “cohetes con palillos” y “misiles con aletas”, conocidos comúnmente como sticks and fins, o como “cuetes” en español, en las áreas no incorporadas del condado durante las celebraciones del 4 de julio. Estas áreas no incorporadas son aquellas que se encuentran fuera de los límites municipales y no están bajo la jurisdicción de gobiernos locales como los de El Paso, Socorro, Horizon City o San Elizario.

Esta restricción específica fue adoptada como medida preventiva debido a las condiciones de sequía extrema que afectan a la región. Según el Índice de Sequía Keetch-Byram (KBDI), el Condado de El Paso ha alcanzado un nivel de 710, lo cual indica un riesgo elevado de incendios y cumple con el umbral para implementar restricciones.

Las autoridades del condado subrayaron que esta no es una prohibición total de fuegos artificiales. Muchos tipos de fuegos artificiales legales aún están permitidos, lo que permitirá a los residentes celebrar la festividad de manera segura y responsable junto a sus familias y amigos.

Equilibrio entre la seguridad y el apoyo a pequeños negocios

El Tribunal reconoció que estas decisiones pueden afectar a los pequeños negocios locales que dependen de las ventas estacionales de fuegos artificiales, y aseguró que la decisión no se tomó a la ligera. Las autoridades del condado reiteraron que la seguridad pública sigue siendo la máxima prioridad, aunque también reconocen los retos que enfrentan los propietarios de negocios en este periodo crucial de ventas.

El Tribunal hizo un llamado a los residentes y vendedores a actuar con precaución y buen juicio durante las celebraciones del 4 de julio, subrayando que la responsabilidad individual es clave para prevenir incendios peligrosos y proteger a nuestra comunidad. También pidieron mantener los vecindarios limpios de escombros y basura que pudieran acumularse durante los festejos”.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *