El Paso— Llegaron al edificio federal llevando nada más que un pedazo de papel que les ordenaba presentarse al tribunal de inmigración, un teléfono celular, y a veces, una pizca de esperanza.
Algunos cargan mochilas, sabiendo que lo que hay dentro puede ser las únicas posesiones que tendrán cuando sean puestos en detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y eventualmente enviados a algún país que pueden o no haber llamado hogar alguna vez.
Los migrantes, que llegan de lugares cercanos y lejanos, tienen audiencias de inmigración en el Edificio Federal Richard C. White en el Centro de El Paso. Como en los tribunales federales de todo el país, los jueces de inmigración de El Paso están desestimando sus casos en grupos.
Aunque eso podría sonar como una victoria para los migrantes, es una táctica de la administración Trump para sacarlos del proceso judicial que podría tomar años en decidir su caso y en su lugar ponerlos en la vía rápida hacia la deportación.
Estos arrestos y redadas de inmigración han llevado a manifestaciones masivas en Los Ángeles, así como en Houston, San Antonio y otras ciudades a través de la nación.
Pero, ¿cómo exactamente están ocurriendo los arrestos en los tribunales y por qué están protestando los grupos de derechos civiles? Esto es lo que necesita saber.
¿Por qué se están desestimando los casos de inmigración en los tribunales?
Mientras las personas tengan un caso de inmigración pendiente, tienen autorización para permanecer en el país y a veces tienen autorización para trabajar.
Pero si un juez, trabajando con los abogados de ICE, desestima su caso, ya no está activo en el tribunal y las personas ya no tienen estatus legal. En el tribunal de Inmigración, los jueces son empleados del Departamento de Justicia de Estados Unidos, no miembros de un poder judicial independiente.
Mientras los jueces firman las desestimaciones, los inmigrantes son inmediatamente puestos en procesos de remoción expedita, con ICE y otros agentes federales esperando para detenerlos cuando salen del tribunal.
¿A quién están dirigidos los arrestos en los tribunales?
Los arrestos en los tribunales están dirigidos a aquellos que han estado en el país por menos de dos años, tuvieron su estatus de protección temporal revocado o tienen ciertas condenas.
Eso los hace “susceptibles” a la remoción expedita sin que sus casos tengan que ir ante un juez de Inmigración.
Anteriormente, la remoción expedita típicamente se aplicaba solo a inmigrantes no autorizados detenidos dentro de 100 millas (160.9 km) de una frontera internacional, como aquellos detenidos a lo largo del muro fronterizo, y que habían estado en el país por menos de dos semanas.
¿Cuántas personas han sido detenidas inmediatamente después de la desestimación de su caso?
Eso no está claro. Más de 51 mil 300 personas estaban en detención de ICE al 1 de junio, según el Centro de Acceso de Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés), un centro de investigación no partidista en la Universidad de Syracuse que recopila y analiza datos de aplicación de inmigración de Estados Unidos. De esos, 66% fueron arrestos de ICE y el otro 34% por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Las cifras no desglosan cuántas personas fueron detenidas en o cerca de tribunales o edificios federales donde se llevan a cabo las audiencias de inmigración.
Sin embargo, solo en mayo casi 29 mil personas fueron registradas en detención de ICE, reporta el centro. El Centro de Procesamiento de ICE de El Paso tenía una población diaria promedio de aproximadamente 760 detenidos al 27 de mayo, según las cifras más recientes disponibles en TRAC.
El 6 de mayo, el DHS anunció que estaba haciendo arrestos en tribunales de “sentido común”, declarando que estaba rescindiendo las directrices de la era Biden que generalmente prohibían la aplicación de Inmigración en tribunales y otras áreas sensibles como escuelas e iglesias. Eso vino después de que Trump levantó esas protecciones cuando asumió el cargo el 20 de enero.
Conducir acciones de aplicación de inmigración civil en o cerca de tribunales donde los oficiales de ICE tienen “información creíble” de que las personas objetivo estarán allí ayuda a reducir los riesgos de seguridad para los inmigrantes, el público y los oficiales de aplicación de la ley, le dijo el Director Interino Tom Lyons a los empleados de ICE en un memorando del 27 de mayo proporcionando orientación sobre las acciones.
El memo declaró que los arrestos, cuando sea practicable, deberían tener lugar en áreas del tribunal no abiertas al público, incluyendo entradas y salidas, y conducirse en colaboración con el personal de seguridad del tribunal.