La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP) detuvo durante mayo a 2 mil 014 migrantes irregulares en el Sector El Paso, y ninguno fue liberado dentro del país con la posibilidad de solicitar asilo político u otro beneficio migratorio, informó ayer el gobierno de Donald Trump.
Según las estadísticas oficiales dadas a conocer ayer por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en los 31 días del último mes el Sector El Paso mantuvo el mismo promedio de 65 cruces irregulares diarios que los registrados en los 30 días de abril, cuando los agentes sumaron mil 959 detenciones; mientras que la cifra mensual de mayo representó una disminución del 91.4 por ciento, en comparación con las 23 mil 478 detenciones de migrantes de mayo de 2024.
“Las cifras fronterizas continúan en mínimos históricos, lo que refuerza el éxito sostenido de nuestras iniciativas de seguridad para asegurar el territorio nacional y proteger a las comunidades estadounidenses”, señaló el comisionado nacional de CBP, Pete Flores, a través del reporte mensual de la agencia federal.
Durante los primeros ocho meses del año fiscal 2025 –de octubre de 2024 a mayo de 2025– sumaron 41 mil 692 encuentros de migrantes en el Sector El Paso, 79.6 por ciento menos que los 204 mil 212 detenidos en el mismo lapso del año fiscal 2024.
Sin embargo, El Paso sumó en mayo cuatro meses consecutivos como el sector con más cruces irregulares detectados, de los nueve sectores en los que se divide la frontera de Estados Unidos con México, pese a que desde abril el Departamento de Defensa comenzó a designar los límites de Nuevo México y Texas como nuevas zonas militares o Áreas de Defensa Nacional de Nuevo México (NMNDA, por sus siglas en inglés).
Según las estadísticas, de las personas detenidas de octubre a mayo tras haber ingresado de manera irregular a Estados Unidos a través del Sector El Paso, el 56.61 por ciento fueron mexicanas; el 20.03 por ciento, guatemaltecas; el 3.86 por ciento, hondureñas; el 3.85 salvadoreñas y el resto de otras nacionalidades.
Un total de 32 mil 641 fueron adultas solas, 5 mil 079 viajaban como parte de una unidad familiar y 3 mil 972 fueron “menores no acompañados”.
A nivel nacional, la autoridad responsable de vigilar la frontera con México fuera de los puertos oficiales de entrada a Estados Unidos tampoco liberó a ningún inmigrante sin documentos para permanecer dentro de Estados Unidos durante mayo, a diferencia de las 62 mil personas que fueron liberadas por la Patrulla Fronteriza dentro del país en mayo de 2024, informó CBP.
En el último mes, “la Patrulla Fronteriza detectó a 8 mil 725 inmigrantes indocumentados que cruzaban la frontera suroeste entre los puertos de entrada. Esto representó una disminución del 93 por ciento con respecto a mayo de 2024, cuando la Patrulla Fronteriza detectó a 117 mil 905 extranjeros”, en toda la frontera con México, indica el reporte mensual de CBP.
Desde octubre, la cifra de encuentros de migrantes irregulares en toda la frontera suroeste de Estados Unidos sumó 212 mil 199 personas, 83.4 por ciento menos en comparación con un millón 278 mil 724 de personas encontradas de octubre de 2023 a mayo de 2024.
[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *