McAllen, Texas– El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) está intensificando los esfuerzos para combatir la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo a través de la frontera sur mediante la apertura de una instalación de dispersión de moscas estériles en el sur de Texas.

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, anunció un plan para combatir la amenaza del insecto-parásito, que incluye invertir 8.5 millones de dólares para construir una instalación de dispersión de moscas estériles en la Base Aérea Moore en Edinburg. Se espera que abra en seis meses.

El gusano barrenador es la larva de una mosca parásita que ataca a animales de sangre caliente y tiene el potencial de afectar la industria ganadera de Texas, valorada en 15 mil millones de dólares.

La instalación ayudará a distribuir los organismos utilizados para combatir el gusano barrenador: moscas estériles. Los machos estériles del gusano barrenador se aparean con hembras fértiles que producen huevos no viables hasta que la población se extingue.

Panamá alberga la única instalación en el mundo que produce moscas estériles del gusano barrenador, produciendo aproximadamente 117 millones de moscas por semana.

Otra instalación en México será renovada para producir entre 60 y 100 millones adicionales de moscas estériles por semana, una inversión de 21 millones de dólares del USDA. Las larvas producidas en esos sitios serán transportadas por avión a Edinburg, en el Valle del río Grande, donde terminarán de crecer. Cuando estén listas, serán distribuidas a áreas en México para combatir el gusano barrenador.

“Hemos derrotado al gusano barrenador antes y lo haremos de nuevo”, dijo Rollins durante una conferencia de prensa en Edinburg el miércoles. “Queremos mantener esta producción funcionando mientras aplicamos toda nuestra fuerza para detener la propagación del gusano barrenador hacia el norte y evitar que se acerque a nuestra frontera”.

El gusano barrenador ya se ha extendido por Centroamérica, con detecciones recientes tan al norte como Oaxaca y Veracruz, México, a 700 millas (mil 127 kilómetros) de la frontera entre Texas y México.

Para mitigar la propagación hacia Estados Unidos, el USDA cerró temporalmente la frontera sur a las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes en mayo. Esto ha limitado el suministro de ganado, elevando su costo.

El gusano barrenador fue ampliamente erradicado en Estados Unidos en la década de 1960 con el uso de moscas estériles para eliminar la población de moscas del gusano barrenador. En ese momento, la Base Aérea Moore sirvió como instalación de dispersión de moscas y será revivida como tal bajo el plan del USDA.

Rollins agregó que el Departamento está explorando abrir una instalación de producción de moscas estériles en la base aérea para complementar la instalación de dispersión y proporcionar 300 millones adicionales de moscas estériles por semana. Sin embargo, la construcción de esta nueva instalación de producción tomaría de dos a tres años.

Los legisladores federales han presionado por una nueva instalación de cría y dispersión de moscas estériles.

Los senadores estadounidenses John Cornyn y Ted Cruz, de Texas, y el senador Ben Ray Luján, de Nuevo México, introdujeron legislación para financiar tal instalación, y el representante estadounidense Tony Gonzales de San Antonio está liderando un proyecto de ley similar en la Cámara.

La representante estadounidense Monica De La Cruz, R-Edinburg, introdujo un proyecto de ley que ordena al USDA realizar un estudio y reportar estrategias para mejorar las capacidades de preparación y respuesta contra posibles brotes del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

Como parte de su plan actual, el USDA se está asociando con funcionarios de salud animal de Texas para finalizar planes de manejo de emergencias y almacenar terapéuticos. También están invirtiendo en investigación para desarrollar nuevos tratamientos, métodos preventivos y nuevas estrategias de respuesta.

El Departamento de Agricultura de Texas también está trabajando con el USDA para inspeccionar camiones que ingresan al estado, en busca de enfermedades, plagas e insectos.

Sid Miller, el comisionado de Agricultura de Texas, dijo que el Estado está trabajando para obtener un permiso para inyectar alimento para ganado con parasiticida. También dijo que el Departamento reservó 250 mil dólares para trampas de moscas que se colocarán a lo largo del río Grande que pueden alertar a los funcionarios sobre la propagación del gusano barrenador en Texas antes de que ocurran infecciones en el estado.

Miller agregó que habló con el vicegobernador Dan Patrick, quien sirve como presidente del Senado de Texas, y el presidente de la Cámara de Texas, Dustin Burrows, para agregar el gusano barrenador a su lista de prioridades para la próxima sesión legislativa.

“Somos como la punta de lanza cuando se trata del gusano barrenador”, dijo Miller. “Queremos estar listos en caso de que este insecto infecte Texas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *