Socorro— Después de más de 60 años sin un sistema propio de transporte público, la comunidad de Socorro y sus alrededores está por vivir una nueva era de movilidad con el lanzamiento del servicio Socorro Avanzando Transit Service, que comenzará operaciones el próximo 1 de julio.
Este proyecto de microtránsito retoma el legado de los recordados Blue Bus Line, aquellos camiones que en los años sesenta recorrían las calles de Socorro y Clint, llevando a los vecinos a sus destinos por apenas diez centavos.
En una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde Rudy Cruz Jr., se presentaron las nuevas unidades y a los conductores que estarán al frente de este servicio gratuito y puerta a puerta: Jaime, Rosendo y Armando.
Las tres unidades —dos modernas Ford Transit Vans eléctricas modelo 2026 y una Chrysler Van 2025— están equipadas para brindar comodidad y accesibilidad a personas con discapacidad. Su adquisición representó una inversión superior a los 310 mil dólares.
“Este servicio responde a una necesidad que por décadas se ignoró. Socorro está dando un paso adelante para cuidar de sus ciudadanos y facilitarles el traslado sin costo alguno dentro de la ciudad”, expresó el alcalde Cruz. También destacó que durante los primeros meses se analizarán las rutas más utilizadas, con el fin de consolidar un sistema basado en datos reales.
El sistema operará sobre las rutas 40, 50 y 60, siendo esta última la más ambiciosa, al conectar con la estación de Sun Metro en Ysleta, permitiendo a los residentes de Socorro enlazarse con el transporte hacia El Paso. Las personas interesadas solo deben llamar al (915) 860-8615 para agendar su traslado, el cual incluye recogida en su domicilio.
Este relanzamiento del transporte local evoca memorias y emociones entre los habitantes mayores, como la señora Magda Maureira, quien recordó con nostalgia la época de los Villalobos, la familia que operó los originales Blue Bus Line desde Fabens hasta el Centro de El Paso.
“Era otro tiempo. El pasaje costaba diez centavos y el camión cruzaba Alameda con varias paradas. Me emociona que regrese ese nombre, aunque el servicio hoy sea distinto”, comentó la nativa del Valle Bajo.
También María Estela Padilla, vecina del área, celebró la iniciativa: “¡Qué bueno que ahora vendrán por uno a la casa! Ya nadie tendrá que esperar bajo el sol ardiente en la Alameda”.
“Llevaba a la gente de Fabens hasta el Centro de El Paso, a la biblioteca pública, con muchas paradas a lo largo de la ruta. Era muy barato el pasaje”, expresó, luego de celebrar junto con los regidores María ‘Gina’ Cordero (Distrito 3), Alejandro García (Distrito 2), y la administradora de la ciudad, Adriana Rodarte, entre otros invitados, el banderazo oficial del servicio.
El nuevo sistema surgió tras la decisión de Socorro, en 2024, de romper su vínculo con la Autoridad de Tránsito de El Paso (Sun Metro). La salida se basó en estudios realizados por el Instituto de Transporte de Texas A&M, los cuales recomendaban poner fin a los servicios en comunidades no participantes.
Pese a la separación, el alcalde Cruz aseguró que no hay conflictos con el Condado ni con Sun Metro. “Seguimos teniendo una relación fuerte. Si en algún momento no podemos sostener el gasto operativo, siempre existe la opción de regresar”, afirmó.
Por ahora, la apuesta de Socorro es firme: un modelo propio, comunitario y flexible. Un sistema que, aunque pequeño, busca responder a las necesidades específicas de sus habitantes, especialmente de los más vulnerables.
La historia de los Blue Bus Line regresa, no como un viaje al pasado, sino como una ruta hacia el futuro de la movilidad local.